La Emancipacion Americana

Páginas: 10 (2424 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014
AMÉRICA UNIDA POR LA IDEA DE LIBERTAD.
América no se encontraba aislada del mundo, los sucesos ocurridos en otros lugares durante el siglo XVIII y principios del XIX influyeron en el proceso de emancipación de sus pueblos.
Los últimos años del siglo XVIII repreguntaron para el continente americano la consolidación de un espíritu de inconformidad y rechazo al sistema colonial, enel que prevalecía la discriminación política y malas condiciones de vida de los indígenas y negros. Esta situación de insatisfacción e j injusticia fue provocando un fuerte resentimiento, por lo que se gestó un ambiente que más tarde propició el florecimiento de ideas críticas y revolucionarias.
Durante este periodo comenzó a manifestarse el orgullo de ser "americano", lo cual imprimióuna gran carga de pasión y vehemencia a las continuas y cada vez más generalizadas expresiones de oposición contra el orden establecido.
Los sucesos de Norteamérica, Haití y Suramérica Anunciaban los primeros coletazos de una tempestad emancipadora en la que las antiguas colonias se unieron tras un objetivo común: su libertad y soberanía.
AMÉRICA EN EL SIGLO XVIII.
IDEAS REVOLUCIONARIASEN AMÉRICA.
Gracias a la Enciclopedia, la prensa, las logias masónicas, las academias, los libros y las sociedades literarias, muchos de los intelectuales y políticos de América conocieron y estudiaron los postulados de la Ilustración. En este sector de la sociedad las ideas de libertad, igualdad, progreso y soberanía se difundieron rápidamente.
Entre los americanos el conceptode libertad adquirió gran significado con el nacionalismo, lo que originó serias divergencias con las metrópolis europeas. Por otra parte, la visita de naturalistas, científicos y geógrafos, como Alejandro de Humboldt, despertaron el interés por la razón y la experimentación.
Estos criterios liberales e ilustrados sirvieron para inspirar una nueva organización social y política queculminó en casi todo el mundo occidental con la instauración de sistemas republicanos, al mismo tiempo que aumentaron los conocimientos sobre la naturaleza, la sociedad y el ser humano, desde la perspectiva del conocimiento científico.
Tal fue la influencia de estas corrientes ideológicas, que surgieron numerosas sociedades en muchas colonias americanas en las que se discutían y difundían lasnuevas ideas.
La ejecución fue otro sector en el que influyó la Ilustración: se inició un cambio en el método de la enseñanza.
LA EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS.
A mediados del siglo XVIII, militares españoles hicieron un balance sobre las órdenes religiosas en el que destacó la disciplina jesuita. Sin embargo, su destreza en los negocios motivó recelos y temores. Sus prósperashaciendas azucareras, el control de la educación de las élites y lo apartadas que se encontraban sus misiones generaron desconfianza en Europa. Para los monarcas de España, Francia y Portugal, la Compañía de Jesús resultaba doblemente peligrosa: por su poder en las colonias americanas y por su obediencia al papado.
Durante su estadía en tierras americanas alcanzaron fama debido a su laboreducativa en los colegios citadinos, donde difundieron sus ideas sobre el derecho de los ciudadanos a decidir su propio destino. Sin embargo, su labor concluyó en 1767, cuando por orden del rey Carlos m fueron expulsados de toda América.
Para esa época gozaban de gran prestigio y reconocimiento por su labor educativa. A su salida de América fueron recibidos por monarcas despóticos admiradoresde su obra política e intelectual. Todos los bienes de esta Compañía pasaron a manos del Estado español. Desde el exilio, los jesuitas escribieron obras históricas, científicas, filosóficas y literarias que estimularon un sentimiento de identidad cultural entre los americanos.
PRIMERAS NACIONES LIBRES EN AMÉRICA.
LA RELACIÓN ENTRE INGLATERRA Y NORTEAMÉRICA.
Entre 1700 y 1763,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La emancipacion americana
  • La emancipación Américana
  • Emancipación americana
  • Emancipación Americana
  • Emancipacion del continente americano
  • Emancipacion por la unidad americana
  • Emancipacion americana
  • Emancipación americana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS