la empresa pesquera
DEDICATORIA
A Dios
Por iluminarme durante este trabajo y por permitirme finalizarlo con éxito
A la Profesora: GLADYS
Por el apoyo que nos brinda día adía
A mis padres
Por su apoyo incondicional que me brindan y por estar siempre conmigo. A todas aquellas personas con sed de conocimiento y deseos de superación, que leen hoy éstas páginas y premian el esfuerzo de estetrabajo
INDICE
CARATULA……………………………………………………………………………………………… I
DEDICATORIA…………………………………………………………………………………………. II
INDICE……………………………………………………………………………………………………. III
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………… IV
CAPITULO I:RESEÑA HISTORICA……………………………………………………………… 1
EL ANIME DURANTE LA SEGUNDA GRUERRA MUNDIAL…………………………. 1
EL RESURGIMIENTO DEL ANIME DESPUÉS DE LAGUERRA………………………. 3
LA DIFERENCIA DEL MANGA Y EL COMIC………………………………………………… 4
CAPITULO II: DEFINICIONES PRINCIPALES EN ANIME Y MANGA…………….. 5
ANIME……………………………………………………………………………………………………. 5
MANGA………………………………………………………………………………………………….. 6
COSPLAY………………………………………………………………………………………………… 7
LOS OTAKUS…………………………………………………………………………………………… 7
HENTAI…………………………………………………………………………………………………… 8DOUJINSHI……………………………………………………………………………………………… 8
MANGAKA……………………………………………………………………………………………… 8
SEIYUU…………………………………………………………………………………………………… 8
MECHA…………………………………………………………………………………………………… 8
OTAKU……………………………………………………………………………………………………. 8
OVA………………………………………………………………………………………………………… 9
SHOUJO………………………………………………………………………………………………….. 9
SHOUNEN……………………………………………………………………………………………….. 9
CAPITULO III: SITUACIONES…………………………………………………………………….. 9PROBLEMA……………………………………………………………………………………………… 9
HIPÓTESIS……………………………………………………………………………………………….. 10
DESARROLLO…………………………………………………………………………………………… 10
CAPITULO 4CONCLUSIÓN………………………………………………………………………… 11
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………………. 11
Imagen. Dibujos animados. Cultura. Manga. Japón
Introducción
Anime, tan solo por ser dibujos animados podemos pensar“simples caricaturas para niños”, pero el mundo del anime va mucho más allá que caricaturas para menores (aunque claro está que atraen mucho su atención) también existen mucho animes para adultos, que pueden hablar de temas sádicos, intelectuales e incluso eróticos (Hentai).
Como ya hemos dicho, cada anime va dirigido a distinto público (receptor) en general, por ejemplo, la serie de animeDoraemon es para publico menor de 7 años aproximadamente, esto se debe a que los temas tratados aquí hace que los niños se sientan identificados con la problemática de los personajes o del personaje central.
Otro ejemplo es Saint Seiya que es una serie que trata temas más violentos y fantásticos, esta serie es atrayente para los jóvenes de 10 o 12 años en general.
Gantz, es una serie que es apta paraadolescentes de 16 años o incluso adultos. En esta serie se abarcan temas muy violentos, sangrientos y subnormales, los personajes acá tienen formas de pensar muy peculiares, donde se ven envueltos en situaciones muy fuertes y de mucha muerte. Por tal razón en la mayoría de los países en que la han transmitido, han debido censurar una gran cantidad de escenas.
El tema del anime, lo he elegidoya que lo encuentro muy entretenido e interesante, me aporta mucha cultura de distintas partes de Japón y me entretengo mucho viendo las diferentes series que me ofrecen. Es por eso que en este trabajo veremos los diferentes conceptos que existen en el mundo del anime, tales como Shoujo, Shounen, Doujinshi, etc. Indagaremos también en la historia sobre el anime, sus pioneros, y primeras series,veremos que es el fenómeno manga y comic. Revisaremos sobre todo cual es la relación entre Cultura y Anime.
El anime y manga se puede considerar como un arte, que eleva al más alto nivel el espíritu, los sentimientos y pensamientos de aquellas personas que crean dicho arte.
CAPITULO 1
ANTECEDENTES HISTÓRICOS...
Regístrate para leer el documento completo.