La empresa y los mercados

Páginas: 7 (1636 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
TEMA 6
LA EMPRESA Y LOS MERCADOS
En primer lugar, es necesario describir al mercado como uno de los principales
elementos del sistema
económico capitalista, en el que ocurren las diversas
transacciones de compra y venta de bienes, servicios y factores productivos.
Concepto de Mercado:
Serie de transacciones (basadas en cierta información) que llevan entre sí los
productores, losintermediarios y los consumidores para llegar a la fijación del
precio
de
una
mercancía
o
servicio.
Los Elementos esenciales de cualquier mercado son:





Las mercancías y servicios que van a comprar o a vender
La oferta de mercancías y servicios que representa la producción de las
unidades económicas que concurren al mercado para su venta
La demanda de mercancías y servicios querepresenta la fase final del
proceso productivo; o sea el consumo.
El precio de las mercancías y servicios que resuelve el problema de
distribución y circulación de los bienes y servicios; esto es, la fijación de
precios.

Clasificación de los mercados:
Competencia Perfecta:
Las condiciones requeridas para la definición de un mercado en competencia perfecta son
tan rigurosas que difícilmentese encontrarán en la realidad. A lo sumo hay casos que se
aproximan a los modelos teóricos descritos.






El número de compradores y de vendedores es tan grande que ninguno puede influir lo
suficiente para modificar la situación de equilibrio que prevalece.
El mercado es de tal forma atomizado que todos se someten a las condiciones
establecidas, sin poder alterarlas.
Losproductos negociados son homogéneos.
Se sustituyen tan perfectamente entre sí, que ninguno de los participantes del mercado
puede diferenciar sus productos de los de otros.
El mercado es totalmente permeable.








En el sentido de que no hay barreras de entrada o de salida. No hay ninguna forma de
coaliciones entre productos o compradores. Todos actúan de manera independiente. Ni elmismo gobierno interfiere para conseguir las condiciones que desea, introduciendo
viscosidades.
El precio lo establece el propio mercado y resulta de transacciones transparentes y
voluntarias.
Resulta efectivamente del choque entre la fuerza de la oferta y la demanda, libre de
maniobras o influencias. Cuando se modifica es en respuesta a cambios en una o más
variables que definen, en formadespersonalizada las funciones dadas de dichas fuerzas.
Todos, vendedores y compradores, se someten al precio definido por el mercado.
Un mercado durante algún tiempo, puede funcionar en condiciones cercanas a la
abstracción ideal de la competencia perfecta. Pero aún así, estará contaminado con
imperfecciones observadas en otros mercados con los que interactúa. Es el caso del
mercado deproductos agrícolas, que por lo general se conoce como el más cercano al
modelo perfectamente competitivo. Casi todos los productos derivados de la actividad
agrícola poseen sustitutos, pero imperfectos. Los productos no tienen una homogeneidad
equivalente a la definida por el modelo ideal.
El interés que se tiene por examinar las condiciones de equilibrio de los mercados en
competencia perfectaresulta de por lo menos cuatro motivos:







La estructura de competencia perfecta, es una referencia teórica de eficiencia en varios
sentidos.
Puede servir de guía, tanto para intervenciones correctivas como para políticas de
preservación de la competencia.
La competencia perfecta es un modelo de estructura de mercado en relación con la cual
se definen imperfecciones observadasen la realidad concreta. Todas las demás
estructuras se definen a partir de los parámetros de esa primera abstracción.
La competencia perfecta, también es susceptible de evaluación

Competencia imperfecta
Monopolio
El monopolio es una estructura de mercado en el que una empresa domina por
completo el mercado de un bien. Los monopolios se caracterizan por ser
productores únicos, esto se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Empresa Desde La Perspectiva Del Mercado
  • Tipos de Empresa en Economías de Mercado
  • Empresa Recicladora: Investigación de Mercado
  • Investigacion de mercado de una empresa de quesos
  • La Empresa Y Los Mercados De Productos
  • Las empresas de los Mercados Competitivos
  • TIPOS DE MERCADO EMPRESA NESCAFE
  • Relaciones de la Empresa y los Mercados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS