La Empresa

Páginas: 8 (1999 palabras) Publicado: 10 de julio de 2013
1.1. La empresa: conceptos generales, sus elementos, medio ambiente, clasificación.


1.1. LA EMPRESA.

CONCEPTOS GENERALES

Empresa es un término que en su más simple acepción significa la acción de emprender algo. Este concepto también es utilizado para designar la existencia de un grupo social, creado con fines de índole legal y económico regulado por leyes.

Una definición deempresa es:

Para Guzmán Valdivia I. “Unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción o servicio que responda a los requerimientos del medio humano en que la propia empresa actúa”.

Reyes Ponce define a la empresa como “La entidad económica destinada a producir bienes y servicios, venderlos y satisfacer un mercado y obtener unbeneficio”.

Joel J. Lerner considera empresa al “esfuerzo organizado de las personas para producir bienes y servicios y venderlos en un mercado y así obtener una recompensa financiera por éste esfuerzo”.

Por lo tanto podemos considerar a la empresa como el ente económico-social en el que se coordinan las actividades de los recursos humanos, técnicos, económicos y materiales, para la producción debienes y/o servicios que serán destinados a satisfacer una necesidad, con la finalidad de obtener un beneficio.

Según Rodríguez Valencia existen tres características generales de las empresas, que son:

1.- Es una personan jurídica.- Porque es una unidad con derechos y obligaciones establecidas por la ley.

2.- Ejerce una acción mercantil.- Porque compra para producir y produce paravender.

3.- Asume la total responsabilidad del riesgo de pérdida.- Esta es una característica muy importante, pues los propietarios son los únicos responsables de la marcha del organismo; puede haber pérdidas o ganancias, éxitos o fracasos; todo ello es bajo la responsabilidad de la empresa, que debe afrontar tales contingencias.

También debemos considerar las siguientescaracterísticas:

Es un ente económico-social.
Es coordinador de actividades.
Es productor de bienes y/o servicios.
Es satisfactor de necesidades.
Es la búsqueda de beneficios.



ELEMENTOS

Para que una empresa pueda lograr sus objetivos, es necesario que cuente con una serie de elementos o recursos que, conjugados armoniosamente, contribuyan a su funcionamiento adecuado.

Es importanteestudiar los recursos de la empresa porque uno de los fines de la administración es la productividad, o sea, la relación entre la producción obtenida y los recursos utilizados para lograrla.

En esta forma, el administrador siempre deberá evaluar la productividad de los recursos, mismos que se clasifican en:

Elemento Humano.- Este elemento es el más importante, tanto por su tipo deactividades como por las características de sus funciones dentro de la empresa, ya que de ellos depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos, pues posee características tales como posibilidad de desarrollo, creatividad, ideas, imaginación, sentimientos, experiencia, habilidades, etc., mismas que los diferencian de los otros elementos.
Según la función que desempeñen yel nivel jerárquico en que se encuentren dentro de la empresa, pueden ser: obreros, oficinistas, supervisores, técnicos, ejecutivos y directores.

La administración debe poner especial interés en los recursos humanos, pues el hombre es el factor primordial en la marcha de una empresa. De la habilidad de aquél, de fuerza física, de su inteligencia, de sus conocimientos y experiencia, depende ellogro de los objetivos de la empresa y el adecuado manejo de los demás elementos de ésta.

Elemento Material.- Es todo lo que forma el capital de la empresa y lo que se puede obtener de él, o sea son todos los bienes tangibles, propiedad de la empresa, como son: Edificios, terrenos, instalaciones, maquinaria y equipo, instrumentos, herramientas, etc., además de las materias primas, materias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS