La empresa
La palabra “empresa” proviene del latín emprendere que significa iniciar alguna actividad.
En su acepción más sencilla, la empresa es un organismo social donde a través de la coordinación de recursos se producen bienes y servicios.
En este sentido, siempre han existido empresas, aunque de manera muy rudimentaria; y ha existido también la administración, aunque no como unadisciplina.
La administración es el proceso de coordinación de los recursos para lograr la máxima productividad y calidad de la consecución de los objetivos de un grupo.
Desde que el hombre apareció en la Tierra, para subsistir desarrolló diversas actividades, en las cuales el trabajo en grupo y la administración eran indispensables. Diversas formas de agrupación y empresas incipientes existieron a lolargo de la historia, sin embargo es hasta la edad media, con el desarrollo del comercio, cuando empiezan a surgir formas de organización social similares a la empresa propiamente dicha: los talleres artesanales. Pero durante la Revolución Industrial, a partir de los avances tecnológicos y de la aparición de la máquina de vapor, cuando surge la empresa como se concibe en la actualidad.
La empresacomo organización social con fines de lucro ubicada en plantas productivas surgió y se desarrolló durante la Revolución Industrial, aunque desde siempre con la división del trabajo existieron formas de organización parecidas a las empresas.
La importancia de las empresas es indudable, ya que son el motor propulsor del desarrollo económico de los países; así como la familia es la célula de lasociedad, la empresa es la célula de la actividad económica.
Íntimamente relacionado con el concepto de administración está el concepto de empresa, porque es el campo donde se llevan a cabo y se han desarrollado todas las teorías, técnicas, formas, enfoques y escuelas de la administración.
Existen diversos conceptos acerca de la empresa: el literal, el administrativo, el jurídico, el contable y eleconómico, entre otros; desde el punto de vista administrativo:
La empresa es la unidad económico-social en la cual a través del capital, el trabajo y la coordinación de recursos se producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad.
Importancia
Múltiples ventajas demuestran la trascendencia de las empresas; entre las más importantes es posible destacar:
• Crean fuentesde trabajo.
• Satisfacen las necesidades de la comunidad al producir bienes y servicios socialmente necesarios.
• Promueven el desarrollo económico y social al fomentar la inversión.
• Son una fuente de ingresos para el sector público mediante la recaudación de impuestos.
• Propician la investigación y desarrollo tecnológico.
• Proporcionan rendimientos a los inversionistas.
Clasificación delas empresas
Por su tamaño
Existen diversos criterios para clasificar el tamaño de las empresas: de acuerdo con el volumen de ventas, de producción, capital y personal ocupado. A partir de estos criterios se determina el tamaño de la empresa, la cual puede ser micro, pequeña, mediana o grande.
Por su finalidad
Dependiendo de la finalidad para la que fueron creadas y del origen de lasaportaciones de su capital, las empresas pueden clasificarse en:
Privadas: En la empresa privada el capital es propiedad de inversionistas y su finalidad es la obtención de utilidades. Dependiendo del origen del capital éstas pueden ser:
Nacionales: Cuando los inversionistas son nacionales.
Extranjeras y transnacionales: Los inversionistas son de origen extranjero y las utilidades se reinvierten enlos países de origen.
Multinacionales: El capital pertenece a varios países.
Globalizadas: Son empresas de carácter mundial.
Controladoras: Un grupo de inversionistas maneja múltiples empresas de diversos giros aunque no tengan relación entre sí.
Maquiladoras: Producen bienes para diversas organizaciones de diferentes propietarios que comercializan y le dan marca al producto.
...
Regístrate para leer el documento completo.