La Energia y Su Regulacion

Páginas: 20 (4913 palabras) Publicado: 2 de abril de 2012
➢ La energía en la escuela

Educar a los niños es mucho más que enseñarles matemáticas, lengua, historia… hay que formar a los niños para la vida y por ello, tanto o más importantes que los contenidos propios de cada una de las materias que deben estudiar, son los contenidos de las áreas transversales educación por y para la paz, educación vial, educación en la igualdad de sexos…y porsupuesto la educación ambiental.
La educación ambiental debe prestar atención a varios aspectos, entre los cuales es de destacar el impacto ambiental de la energía, puesto que desde pequeños, los niños pueden colaborar en el ahorro energético del hogar y pueden aprender mucho acerca de las energías renovables, este aprendizaje deberá ser constructivo, significativo y preferiblemente divertido paraque despierte su interés.
Muchos son los recursos educativos que Internet pone a nuestra disposición para educar a los niños en el ahorro energético, en el buen uso de los recursos, en la preferencia por las energías renovables y las técnicas a favor de la eficiencia energética.
Sugerencias para las clases
Al enseñar sobre las energías renovables y el ahorro energético se puede haceruna labor importantísima con los estudiantes, a la vez que conseguir un efecto diana entre sus familiares y otros miembros de sus comunidades. El trabajo, un texto y una presentación visual, requiere en los estudiantes un esfuerzo; tendrán que adquirir unos conocimientos básicos sobre el concepto de ahorro energético, los comportamientos para ahorrar energía, el impacto de la energía en sus vidas ycómo convertir su impresión personal en la expresión de un trabajo.
Lo primero que tienen que hacer es recoger información sobre las energías renovables y el ahorro energético. Una vez asimilados esos conceptos, se trata de adoptar una posición personal e intercambiar ideas y experiencias con sus compañeros. Es importante orientar a los alumnos a mantener una actitud abierta a ideas distintas,sabiendo escuchar y responder de forma participativa
Los combustibles fósiles tienen un impacto importante en el medio ambiente, contaminan el aire y el planeta entero, pero ¿puede el ser humano depender únicamente de las energías renovables?
¿Qué consecuencias traerá seguir utilizando petróleo y carbón, como fuentes de energía clásicas?
La energía solar es ilimitada, pero lainstalación de paneles solares puede ser difícil en ciertos lugares (sombra o peligro de que se estropeen los paneles)
La innovación tecnológica como respuesta a los problemas energéticos; qué implicación económica, medioambiental y política supone en nuestra vida cotidiana
¿Qué es lo que se hace para desarrollar nuevas fuentes de energía?


➢ La energía en el hogar

El consumo de energíaeléctrica que se realiza en los hogares se mide en kilovatios/hora. Teniendo en cuenta estas consideraciones, En promedio, cada casa tiene 14,6 lámparas incandescentes (comunes).
El 15% de esas lámparas tiene una utilización superior a los 200 vatios/hora por día.

Si se reemplazaran sólo dos lámparas (las más utilizadas) por otras de bajo consumo, el ahorro sería de 150 vatios/h pordía, es decir 4,5 KWh por mes.

Las lámparas de bajo consumo son más caras que las comunes, pero gastan 5 veces menos y duran 10 veces más.
La iluminación contra la inseguridad: en esos casos, se pueden colocar sensores de movimiento (células fotoeléctricas) para evitar tener las luces encendidas innecesariamente en el exterior de la vivienda.

El televisor, el video y el equipo demúsica deben desenchufarse cuando no se utilicen. El estado de vigilia consume electricidad, por poca que sea.
Planchar toda la ropa de una vez, no secar la ropa con la plancha y no dejarla enchufada más que lo necesario. La plancha es uno de los electrodomésticos que más energía utilizan: una hora equivale a 20 horas de TV, a 7 horas del ordenador, a 10 horas de una lámpara incandescente o 50...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calidad de energía y regulación colombiana
  • Energia y regulación
  • Regulación energía eléctrica
  • Regulación energía eléctrica
  • Regulacion calidad de energia
  • Regulación energía eléctrica
  • Regulacion Distribucion Energia Peru
  • Componentes De Una Máquina: Fuente De Energía, Motor, Transmisión, Actuador, Sistemas De Regulación Y Control

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS