La Enfermedad Del Sueño (2º Parte)
Enfermedad del sueño
Prevención
Debe atacarse a la mosca tse-tse fumigando las zonas donde se producen losanidamientos de las moscas y evitar su reproducción con machos estériles. La protección masiva para quien vive es complicada por la ausencia de vacuna y porque la quimioprofilaxis con pentamidina noprotege más de cuatro o seis semanas, y, además, tiene efectos secundarios. Individualmente deben tomarse las siguientes medidas:
* Evitar zonas donde puede haber insectos infectados.
* Usar ropafresca y clara de colores claros y tejidos naturales como el lino o el algodón, que cubra la mayor parte de la superficie corporal.
* Aplicar en las zonas de piel expuestas un repelente deinsectos que contenga N, N-dietil-m-toluamida (deet) o ftalato de dimetilo.
* En las horas más calurosas repetir la aplicación en las cantidades indicadas por el fabricante.
* Colocar unamosquitera impregnada con permetrina o con deltametrina alrededor de la cama. Fijarla bajo el colchón y asegurarse de que no ha quedado ningún mosquito en el interior mientras se instalaba.
* Por lanoche, utilizar sprays o difusores eléctricos o de pilas con insecticidas que contenga pirterinas.
* No se aconseja tomar ningún fármaco como prevención.
Tratamientos
Sino hay afectación neurológica se usa la suramina, por vía intravenosa y a las dosis adecuadas en función del peso y edad del enfermo. Es muy eficaz, pero provoca reacciones adversas, por lo que debeser prescrito y controlado por un médico. Si ya existe afectación del sistema nervioso central, el fármaco de elección es el melarsoprol, que tiene una elevada toxicidad y debe administrarse por...
Regístrate para leer el documento completo.