la entrevista clinica

Páginas: 20 (4883 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
LA IMPORTANCIA DE LA ENTREVISTA CLINICA
Es la entrevista clínica, como técnica y proceso de la clínica psicológica, el procedimiento que mejor debe de dominar el psicólogo clínico. La entrevista   es la herramienta para trascender la mera semiologia descriptiva e interpretar   las percepciones   del contexto y la visión de la situación por parte del paciente.

ENTREVISTA COMO HERRAMIENTA
Laentrevista psicológica es una relación de índole profesional en el cual existe una diferencia de poder entre los participantes. Por un lado, se ubica el psicólogo, como experto desempeñando un trabajo particular y acotado por una serie de principios técnicos, éticos y de proceso.
Por otro lado se encuentra el entrevistado, el paciente, quien recibe la ayuda y se encuentra libre de exigenciaslaborales y profesionales. Es por ende, una relación desigual y estructurada.
El análisis, durante la interacción entre el entrevistado y el terapeuta, transforma y significa la realidad, dándole connotaciones diferentes   a un mismo hecho reportado, en el tiempo o circunstancia.
En la entrevista, el entrevistador forma parte de campo, es decir, en cierta medida condiciona los fenómenos que elmismo va a registrar.
Durante una entrevista el psicólogo debe identificar los problemas principales del paciente, ordenarlos según la importancia, para saber el porque le afecta al paciente, y hacer que la persona se de cuenta de su problema, deben desarrollarse estrategias para la resolución del ENTREVISTA CLINICA

Es la entrevista clínica, como técnica y proceso de la clínica psicológica, elprocedimiento que mejor debe de dominar el psicólogo clínico. La entrevista   es la herramienta para trascender la mera semiologia descriptiva e interpretar   las percepciones   del contexto y la visión de la situación por parte del paciente.

ENTREVISTA COMO HERRAMIENTA
La entrevista psicológica es una relación de índole profesional en el cual existe una diferencia de poder entre losparticipantes. Por un lado, se ubica el psicólogo, como experto desempeñando un trabajo particular y acotado por una serie de principios técnicos, éticos y de proceso.
Por otro lado se encuentra el entrevistado, el paciente, quien recibe la ayuda y se encuentra libre de exigencias laborales y profesionales. Es por ende, una relación desigual y estructurada.
El análisis, durante la interacción entre elentrevistado y el terapeuta, transforma y significa la realidad, dándole connotaciones diferentes   a un mismo hecho reportado, en el tiempo o circunstancia.
En la entrevista, el entrevistador forma parte de campo, es decir, en cierta medida condiciona los fenómenos que el mismo va a registrar.
Durante una entrevista el psicólogo debe identificar los problemas principales del paciente, ordenarlossegún la importancia, para saber el porque le afecta al paciente, y hacer que la persona se de cuenta de su problema, deben desarrollarse estrategias para la resolución del
problema para llevar al paciente hacia el éxito.

TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA
La transferencia es deseable en la entrevista ya que consiste en la proyección de sentimientos, actitudes y conductas inconscientes, porparte del paciente hacia el psicólogo.
La contratransferencia, es indeseable en la entrevista y se refiere a los fenómenos que aparecen durante la entrevista como parte de la agenda inconsciente del psicólogo.

SOBRE EL ENTREVISTADOR.
Cuando el psicólogo asume el papel   de entrevistador se convierte en el instrumento de trabajo.
El psicólogo debe de mantener un equilibrio entre laobjetividad del observador y la sensibilidad del ser humano quien interactúa de manera real con alguien quien sufre de angustia   y ansiedad   y desea resolver unan situación o conflictos; de otra manera, probablemente sus servicios serian innecesarios o de paga inmerecida.
Al afrontar la situación del paciente, el psicólogo enfrenta sus propios medios y temores, sus aspiraciones   y deseos: su propia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Entrevista clinica
  • Entrevista Clinica
  • Entrevista Clinica
  • ENTREVISTA CLINICA
  • Entrevista clinica
  • La Entrevista Clinica
  • entrevista clinica
  • ENTREVISTA CLINICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS