La Entrevista
Diálogo planificado: la entrevista
La entrevista es un diálogo planificado que puede ser oral o escrito, y ambas formas se diferencian
principalmente por el tipo de lenguaje queutilizan. En la primera encontramos muchos rasgos de oralidad
como las muletillas, pausas, lenguaje coloquial, digresiones, entre otros; mientras en la escrita estos rasgos se
atenúan, o bien,desaparecen. Estas características tienen directa relación con la inmediatez del diálogo, en el
cual los enunciados se deben configurar sobre la marcha y no se puede cambiar lo dicho.
Las característicasque diferencian la entrevista de la conversación son principalmente:
a. Roles no intercambiables: en la entrevista, aquel que pregunta, o entrevistador, y aquel que responde, o
entrevistado, nocambian de roles. El entrevistador es quien guía la conversación. Pese a esto, el entrevistador
debe ajustar la planficación del tema y las preguntas a las respuestas que el entrevistado vaya dando, enun
proceso de co-construcción.
b. Estructura:
Introducción o entrada: introduce a los lectores al tema o al personaje.
Cuerpo: se compone de las preguntas y respuestas. En él las preguntasdel entrevistador deben
distinguirse visualmente de las respuestas, y deben ajustarse al desarrollo del tema y la respuesta
anterior del entrevistado.
Cierre o conclusión: sintetiza los aspectosmás importantes del diálogo.
Tipos de entrevista:
Existen distintas clases de entrevistas dependiendo de la información que se pretende conseguir a través de
ellas. Las principales son:
Entrevista informativa: busca información sobre un tema específico. Por ejemplo, quieres investigar
sobre la industria salmonera y entrevistas a un biólog marino.
Entrevista de opinión: su objetivo esobtener una opinión sobre un tema específico. Por ejemplo,
entrevistas a un señador de la comisión de salud para que opine sobre las coberturas mínimas en el
sistema de isapres.
Entrevista de...
Regístrate para leer el documento completo.