La entrevista o reportaje como lo llaman los españoles o norteamericanos es una de las maneras mas dinámicas y que da las mayores posibilidades al periodista, para obtener datos y opiniones, ya que através de la entrevista se llega a la fuente misma de la información, obteniendo de las personas ligadas a los hechos la confirmación o rectificación de datos. Teniendo un panorama de la persona quese va entrevistar, se comienza con preguntas sencillas para hacer sentir cómodo al entrevistado, luego se hacen las preguntas que en realidad interesa que conteste y terminando nuevamente conpreguntas sencillas para que el "personaje" acepte en alguna otra oportunidad ser entrevistado. Es decir, que hay que tener pensado las preguntas que se van a hacer, de todas maneras, se debe estar atento,porque en base a las respuestas que de, también se hacen nuevas preguntas, y ahí es quizás donde se obtienen los mejores resultados. Además de llevar una grabadora y siempre con pilas nuevas, hay quetener papel, lápiz, biromes y lapiceras, porque puede pasar que al entrevistado no le agrade ser grabado o puede fallar técnicamente el aparato.
Luego viene la parte de redactar la entrevista y sepuede hacer de tres formas: escribiendo textualmente las preguntas y respuestas, resumiéndolo con tus palabras o uniendo ambas formas, es decir, resumen y las citas textuales. De todas maneras laredacción de una entrevista se comienza dando un relato que puede contar brevemente en forma sencilla y agradable en donde se hizo la entrevista y algunas características del entrevistado. Con respecto altítulo, puede estar relacionado con el hecho en sí, el motivo por el que se hizo la entrevista o también con la respuesta mas importante o significativa.
Te doy un ejemplo: hay indicios para creer que laquiebra de una empresa fue causada por malos manejos de sus directivos, al entrevistar a uno de ellos o al principal y, luego de esas primeras preguntas que le resulten agradables, se va al tema...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.