La Entrevista

Páginas: 7 (1697 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2013
Una entrevista de trabajo es una actividad clave en el proceso de selección del personal. Se selecciona, como es lógico, a los mejores, y los mejores para las empresas de éxito son aquellos que a más de saber, saben ser y hacer. En las empresas pequeñas, los entrevistadores, por lo general, no son especialistas en la selección de personal, buscan gente, únicamente, que sepan hacer, por lo que,puede influir la química personal entre el entrevistador y el entrevistado, hasta se puede impresionar haciendo algo que sepamos hacer bien; en cambio, en las empresas grandes o en las consultorías de personal, el entrevistador suele ser un experto en recursos humanos, en donde, solo conseguiremos el puesto si somos el candidato idóneo que busca la empresa. En cualquier caso, deberíamos transmitircordialidad, honestidad, afinidad y nuestra valía personal.

Tipos De Entrevista

En la entrevista todo tiene importancia, desde los gestos que realices, por ejemplo, hasta la disposición de las mesas y donde estés colocado.
   - Circular
 

 
Suele indicar un ambiente relajado en la conversación, aunque sin perder su posición dominante el entrevistador. 
 
 
 - Frontal
 
    
 Esla entrevista más formal, el entrevistador tiene la posición dominante.
 
 
 
 
 - Informal
 

Como su nombre indica esta entrevista se produce en un ambiente informal, el entrevistador y el entrevistado suelen estar al mismo nivel.
 

OTROS TIPOS:

Colectiva: con ella se busca candidatos que se desenvuelvan bien en situaciones de grupo. Se evalúa la capacidad de trabajo en equipo,iniciativa, resistencia en la fatiga, seguridad, capacidad de comunicación y de persuasión y liderazgo.

Individual: este tipo de entrevista permite ampliar información del CV. E indagar sobre los aspectos y cualidades personales del candidato.

Telefónica: para puestos de atención telefónica.

Preselección: se usa para hacer una "criba" cuando hay muchos candidatos. 

En profundidad: conpreguntas extensas y detalladas.

Ensayo o simulación: observa el rendimiento en una situación ficticia parecida a la que puedes encontrar en el trabajo.

De choque: ve cómo actúa en cuanto a paciencia, discreción, seguridad en uno mismo, etc.

Otros Tipos De Entrevista Más Complejos:

La entrevista directa o dirigida. En ella el entrevistador nos pregunta un cuestionario cerrado quesiempre es idéntico para todos los candidatos. En este caso tendremos pocas oportunidades para preguntar sobre el puesto. Para este tipo de entrevista, el conocer lo que se ha preguntado a otros aspirantes o el haber preparado las preguntas más frecuentes puede ayudar.

La entrevista libre o no directiva. En ella el entrevistador hace preguntas más abstractas y las improvisa sobre la marcha, enfunción de las respuestas que demos y dejando extendernos más en la exposición. En este caso, el entrevistador se fija sobre todo en la personalidad, de modo que debemos concentrarnos en no divagar, no dudar y no incurrir en contradicciones. Cuidado Con este tipo porque es muy difícil de preparar.

La entrevista según esquema o mixta. Este tipo de entrevista combina los dos anteriores, ya que unaparte de las preguntas es fija mientras que otras se improvisan.

La entrevista de tensión o dura. Pretende ponernos a prueba y saber si somos capaces de trabajar bajo presión o en situaciones frustrantes o de tensión. Para ello el entrevistador tratará de criticarnos, inducirnos a error o ridiculizarnos, por ejemplo discutiendo todo lo que decimos, destacando los puntos débiles del currículumo conocimientos. En este tipo de entrevista lo importante es no discutirle directamente al entrevistador, sino matizarle con cortesía, manteniendo la calma, la corrección, la voz clara pero moderada, no debemos ponernos nerviosos, y mucho menos, perder los nervios y molestarnos.

La entrevista técnica. Se utiliza sólo para puestos de trabajos muy concretos o especializados. Se pregunta sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es Una Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • La entrevista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS