La Epoca Colonial
ÉPOCA COLONIAL
Los viajes de exploración y descubrimiento no fueron obra de la casualidad sino de las necesidades económicas, comerciales de la sociedad capitalista europea en expansión. Durante el siglo XV Europa occidental experimentaba una transición del antiguo régimen feudal a raíz de la caída del imperioromano, por la ausencia de un poder político en ese entonces existían muchas aldeas o señoríos gobernados por un señor feudal dueño de las tierras pero sedia en a la población campesina a cambio de lealtad militar y servicios laborables, ellos adquirían el carácter de siervos del señor a cambio de su protección militar y tierra para alimentarse. Es decir el feudo producía lo necesario parasubsistir y los cuales intercambiaban con los feudos vecinos y la economía feudal era natural es decir sin mercados pues nada se compraba ni se vendía, excepto esporádicos trueques es decir en esta sociedad el dinero y los metales no eran fuente de riquezas la tierra era la única fuente de riqueza.
Si Cristóbal Colon hubiera vivido en esa época la hubiera pedido tierras por descubrir a cambio defavores a la corona española.
Como se opero ese cambio en que las sociedades sin mercado y sin organizaciones política centralizada llegaron a serlo? Según Dierkxecsens (1983) El proceso de cambio comenzó alrededor del siglo IX d.c. cuando una revolución tecnológica en la agricultura posibilito un mayor rendimiento alimenticio por ende aumento la población esta situación creo la necesidad deexpandir los cultivos y surgieron y surgieron nuevos poblados cada vez más alejados del antiguo feudo , si antes el siervo tributaba su trabajo en tierras del señor ahora lo hará en especies o productos por las distancias cada vez mas largas y estos siervos comenzaron a especializarse como transportistas de estos productos en su compra y venta con el tiempo se volverían comerciantes y seconvertirían en una sociedad capitalista fue así como se dio la transición al capitalismo. En el siglo XI y XII fueron expediciones militares organizadas por la iglesia católica y los reyes cristianos su objetivo el pillaje y el saqueo de las poblaciones árabes, la sociedad europea fue movilizada en nombre del cristianismo. De pronto se formaron grandes fortunas independientes de la iglesia los nobles, lapreminencia de la iglesia en la economía y en la cultura enfrentaran una competencia con la creación de bancos y universidades en las ciudades, por otro lado estos cambios no hubieran sido posibles sin operarse una alianza estratégica entre monarquías europeas y los ricos comerciantes de las ciudades contra el poder de la iglesia y los señores. Surgieron peleas, desastres entre los señores feudalespor lo cual necesitaban una autoridad, en la lucha por el poder económico y político tomo un disfraz a través de la reforma protestante junto a esta reforma que surgió en el siglo XV el movimiento cultural y humanista o renacentista este se origina con la migración de los sabios bizantinos a Italia luego de la toma de Constantinopla por el imperio turco-otomano.
Esto permitió un gran desarrollode las actividades científicas y literarias plasmadas en personalidades de la época: Miguel Angel, Leonardo Da Vinci, Miguel de Cervantes, Rafael.
Las cruzadas fueron uno de los factores básicos en la transición del feudalismo al capitalismo. Los primeros europeos en llegar a América no fueron los españoles si no los pueblos vikingos en el siglo XI a.c de cualquier manera se le da el merito a losespañoles sobre el descubrimiento de América por sus expediciones en el desarrollo cultural y político.
Por medio de la exploración y conquista se crearon empresas (banqueros comerciantes) la corona y los conquistadores daban legalidad a estas empresas a través de la firma de contratos llamados capitulaciones de esa manera protegían sus intereses, pero también de las ambiciones de los estados...
Regístrate para leer el documento completo.