La epoca posclasica
7.1. Estructura y organización política, económica y social.
Nos encontramos en un intervalo de crisis, donde cambia la forma política, pasa a un
Imperio o Dominado. Lostítulos que se auto otorga el emperador son:
EMPERATOR
DOMINUS
DEUS
De esta manera los ciudadanos pasan a ser súbditos porque el Dominus es el dueño. El
territorio romano se divide y elEmperator nombra a sus hijos uno Emperator de
Oriente y el otro de Occidente. En Occidente el Imperio fue a menos y a finales del
siglo V se produce la invasión de los bárbaros y Europa deja de ser romana.Oriente se hace más griego, se heleniza. Los futuros señores feudales empiezan a
gestarse en este momento (sociedad estamental y proceso de ruralización, aumento
del latifundismo), la gente se va de laciudad al pueblo para cultivar tierras y así poder
comer. Este momento es el origen de la sociedad feudal.
Debido al bajón en el sector de la metalurgia se produce un proceso inflacionista en elámbito de la economía (crisis económica generalizada), puesto que se hacen monedas
de diferentes materiales y de diferente valor (Si a lo mejor antes te pagaban con una
moneda que tenía cierta cantidad deoro, ahora te tenían que pagar con cinco
monedas para igualar esa cantidad de oro. Por esto a mayor número de monedas los
precios subieron desorbitadamente).
En esta época no hay desarrollo de nada,problema que afectará mucho al Derecho.
7.2. El Derecho posclásico y sus fuentes.
El Derecho se vulgarizó (acercar al pueblo). Y hay una tendencia a la fusión de estratos
jurídicos anteriores. Seintenta diferenciar entre el Derecho Oficial (el que emana del
poder político) y el Popular (lo que el pueblo entendía en las normas).
Los conceptos jurídicos se degradan así como las institucionesjurídicas. Nos
encontramos pues, ante el Derecho Romano vulgar.
Derecho Romano vulgar:
Concepto: derecho simplificado, realista y adaptado a las necesidades prácticas
de la época.
Se origina en la...
Regístrate para leer el documento completo.