La era de imperio
El imperialismo o Colonialismo es una etapa histórica, política, cultural y sobre todo económica en donde los países desarrollados de mediados del siglo XIX yprincipios del siglo XX utilizaron la expansión y control territorial en otros continentes ajenos a Europa para expandir su mercado y ganar ventajas absolutas y relativas en la producción de materias primasde los territorios controlados.
En el ámbito político el imperialismo tuvo un impacto muy importante en las relaciones entre los países industrializados los cuales luchaban entre sí por la obtenciónde nuevos territorios, de cierta manera muchos de ellos ni siquiera tenían un verdadero valor relevante dentro de su estructura económica. La realidad es que se jugaban aquellos países algo más queriqueza, ESTATUS y hegemonía geográfica.
En otros casos como es principalmente el Reino Unido, uno de los principales exponentes del imperialismo al ser el país con mayor cantidad de colonias, sueconomía estaba basada estrictamente en las importaciones y exportaciones derivadas del comercio con sus territorios, principalmente de la India. De esta manera buscaron obtener el control territorial deciertos puntos estratégicos que garantizaran el libre tránsito de sus productos y la seguridad de que no existiría una amenaza de otro país imperialista.
El reparto del mundo entre los paísesindustrializados incluyó a Asia, África y Oceanía, las colonias alcanzaron su auge territorial cuando el total de estas alcanzaba una tercera parte del mundo. Este reparto masivo del mundo entre un númeroreducido de estados, era la expresión más espectacular de la progresía división del globo entre fuertes y débiles.
Está claro que el imperialismo no tiene una explicación meramente política, de hecho laeconomía jugo un papel muy importante ya que era el momento de una época de competitividad entre economías nacionales capitalistas e industriales, la expansión territorial se debe en gran medida a...
Regístrate para leer el documento completo.