La Era De La Informatica Y La Lucha Contra La Pobreza

Páginas: 56 (13864 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2012
Profesión docente, era de la informática y lucha contra la pobreza

Rosa María Torres

LA PROFESION DOCENTE EN LA ERA DE LA INFORMATICA Y LA LUCHA CONTRA LA POBREZA*

Rosa María Torres
rmtorres@fibertel.com.ar www.fronesis.org

* Documento preparado a solicitud de UNESCO-OREALC para su discusión en la Reunión Prospectiva Preparatoria de la VII Reunión del Comité RegionalIntergubernamental del Proyecto Principal de Educación (PROMEDLAC VII), UNESCOOREALC, Santiago, 23-25 agosto, 2000.

Profesión docente, era de la informática y lucha contra la pobreza

Rosa María Torres

RESUMEN PARA LOS MINISTROS DE EDUCACION PUNTOS PRINCIPALES DESTACADOS EN EL DOCUMENTO • Sin docentes de calidad no es posible una educación escolar de calidad. La verdadera reforma educativa, sobre todo enel ámbito curricular y pedagógico, que es el que finalmente importa, se juega en el terreno docente. • "Ahorrar" en docentes ha tenido un costo muy alto para los sistemas escolares, para los alumnos y para los docentes, y para las propias reformas educativas, que han encontrado no sólo resistencia sino imposibilidad objetiva de implementar mucho de lo propuesto, llegar a la escuela y al aula, ylograr su cometido. • Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no pueden pensarse como sustitutos a la labor educativa de los docentes y del sistema escolar sino apenas como herramientas y complementos, tanto dentro como fuera de la escuela. Introducir eficzamente las TIC a la escuela implica no sólo provisión masiva de computadoras y acceso al Internet sino unreordenamiento integral del orden escolar (infraestructura, administración, currículo, pedagogía) y formación (inicial y en servicio) de los docentes como usuarios competentes de dichas TIC tanto para la enseñanza como para su propio aprendizaje permanente. • Las TIC no pueden por sí mismas resolver la mala calidad y la inequidad en educación, pudiendo mas bien profundizarlas. Las TIC pueden convertirse enaliadas de la transformación educativa y en aliadas del aprendizaje, sólo si se enmarcan en y son puestas al servicio de un proyecto social y educativo comprometido con la democracia, la equidad y la calidad. • En este contexto, la cuestión docente se perfila como tema clave y urgente de la política y la acción educativa en los próximos 15 años. De la prontitud y manera como se resuelva esta cuestióndependerán, en gran medida, las posibilidades de la educación escolar -y del propio aprovechamiento eficaz de las TIC para la enseñanza y el aprendizaje- en los próximos años. • Remontar la docencia y sintonizarla con los requerimientos del presente y del futuro requiere del Estado políticas agresivas e integrales en todos los frentes - remuneración, condiciones de trabajo, desarrollo y carreraprofesional - dando señales claras a los docentes y a toda la sociedad respecto del valor reconocido a esta función. Implica también, como contrapartida, un compromiso renovado por parte de los docentes y sus organizaciones para enfrentar con profesionalismo los cambios que requiere el momento actual. • El rol docente sólo puede modificarse en el marco de una profunda transformación del ordenescolar. • Esto, a su vez, requiere modificar el propio modelo de reforma educativa. La reforma educativa tradicional ha mostrado su agotamiento y su imposibilidad de cambiar la escuela. • A su vez, este modelo de reforma educativa está condicionado y sustentado por un modelo de cooperación internacional que también está en crisis y está siendo cuestionado, sobre todo dado el rol crecientementeprotagónico de los organismos internacionales -y de la banca internacional, en particular- en la definición y ejecución de la política educativa nacional. • En resumen: cambiar el rol y el profesionalismo docente sólo puede hacerse como parte de un cambio sistémico que compromete a la institución escolar, así como al modelo de pensar y hacer política educativa tanto a nivel nacional como internacional....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La lucha contra la pobreza en mexico
  • Lucha contra la pobreza nicaragua
  • psicologia y lucha contra la pobreza
  • Lucha contra la pobreza
  • Caso "Regenerate" En Lucha Contra La Pobreza
  • Los pobres y la participación en la lucha contra la pobreza
  • ¿Qué hacen los Organismos Internacionales por la lucha contra la pobreza?
  • ¿Que hacen los organismos internacionales para luchar contra la pobreza?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS