La Erosi N
Horqueta – Paraguay
Responsables:
Bazán, Milva Daliana
Casco, María Lorena
Díaz, Juan Fernando
Valdez, Josué
Curso:
Primero
Énfasis:
Ciencias Básicas
Turno:
Mañana
Sección:
C
Catedrático:
Vázquez, Wilson.
INTRODUCCIÓN
La degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie dela Tierra.
La importancia de investigar el tema viene a ser para conocer un poco sobre la degradación que tiene o suele tener el suelo, así para saber tratarla y/o cuidarla.
El tema principal a ser desarrollado es la erosión, más bien conocida como la degradación del suelo, los diferentes subtemas vienen a ser los distintos tipos de erosión, sus subdivisiones, los tipos, formación yclasificación de los suelos y así también el impacto humano en el medio.
En el proceso de elaboración del trabajo casi nada hubo de obstáculos, el trabajo fue echa sin muchas dificultad y por tanto ahora el desafío sería el de hacer entender a los compañeros lo que es la erosión, sus tipos, las distintas clases de los mismos y demás cosas ya mencionadas en el punto anterior.
La erosión
Llamamos"erosión" a una serie de procesos naturales de naturaleza física y química que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza de un planeta, en este caso, de la Tierra.
La erosión terrestre es el resultado de la acción combinada de varios factores, como la temperatura, los gases, el agua, el viento, la gravedad y la vida vegetal y animal. En algunas regiones predomina alguno de estosfactores, como el viento en las zonas áridas.
También, y mucho más en los últimos tiempos, se produce una erosión acelerada como el resultado de la acción humana, cuyos efectos se perciben en un periodo de tiempo mucho menor. Sin la intervención humana, estas pérdidas de suelo debidas a la erosión se verían compensadas por la formación de nuevos suelos en la mayor parte de la Tierra.
La meteorizaciónLa corteza terrestre sufrió numerosas alteraciones causadas por las fuerzas internas del planeta, por lo que se rompió y se formó de nuevo. Una gran parte de estos procesos continúa actuando.
Pero desde que existe la atmósfera hay otros agentes que han contribuido a transformarla lentamente hasta tener el aspecto que ahora nos presenta. Todos estos procesos se denominan "meteorización" o,genéricamente, "erosión" y los agentes causantes (agentes geológicos externos) pueden ser de tipo físico (mecánico), químico y biológico.
La meteorización produce fragmentos de rocas y minerales, así como otros productos residuales y solubles, que pueden ser transportados y depositados a otros niveles, lo que deja nuevas superficies expuestas a la meteorización.
Erosión mecánica
La meteorización mecánica esla disgregación física de las rocas en fragmentos, a causa de los cambios de temperatura, humedad y actividad biológica.
Temperatura: Al calentarse las rocas y minerales se producen diferencias de tensión en su estructura. Los materiales oscuros absorben más calor que los claros y están expuestos. Las altas variaciones de temperatura entre el día y la noche imprimen a las rocas fuertescontracciones y dilataciones, que provocan fisuras y, con el tiempo, su fragmentación.
Agua: El agua líquida influye en la meteorización mecánica de las rocas, y aún más cuando se trata de hielo. En pocas horas el hielo puede abrir fisuras en las rocas y exponerlas a una acción acelerada de otros agentes. Las rocas de las capas más superficiales de la corteza terrestre, presentan grietas o fisuras. Cuandoel agua de lluvia o procedente de los deshielos penetra en el interior de estas grietas y la temperatura desciende por debajo de los 0 grados, se expande. Si la roca es muy porosa, su disgregación puede llegar a tener consistencia granular.
Actividad biológica: Cuando las rocas ya presentan fisuras pueden ser colonizadas por las raíces de los árboles, que imprimen presión conforme crecen y...
Regístrate para leer el documento completo.