La escuela de sociologia
Los autores de esta escuela provienen del campo de la sociología y siguieron las investigaciones desarrolladas por Mayo. Su foco de atención se centraba en el área de laorganización informal.
Las variables estudiadas fueron:
La estructura grupal y conducta.
Participación y estructura grupal.
Liderazgo y estructura grupal
La estructura grupal y la conducta
Lewindirigió sus estudios a la relación individuo-grupo, que le permitieron confirmar la existencia de grupos existentes dentro de las organizaciones al margen de la estructura formal. Además sus estudiosdemostraron la imposibilidad de actuar sobre los individuos, tanto para lograr cambios de actitud como de conducta, ya que estos formaban parte de un grupo y las acciones deberían dirigirse hacia estefoco y no hacia la conducta individual.
Sayles clasifica a los grupos en cuatro tipos:
Grupo apático: sus participantes no tienen actitud de elaborar, ni actúan con madurez; solo continúan juntospor costumbre, pero tan divididos que no generan acción conjunta.
Grupo errático: no hay conducta coherente debido a los altibajos en el comportamiento, es decir, puede pasarse de un estado pasivo ala agresividad.
Grupo conservador: actúa en conjunto pero muy aferrado a las pautas conocidas y por ello desconfían de los cambios.
Grupo estratégico: actúa en acción conjunta, tratan de mejorar yavanzar, no temen a los cambios, planifican su acción y evalúan las actitudes a tomar. Es altamente racional.
La participación y la estructura grupal
Como resultado de las experiencias de Coch yFrench, y de Alex Bavelas se llego a las siguientes conclusiones:
La no participación: resulta negativa desde el punto de vista de la organización y sirve para ciertas estructuras grupales.
Laparticipación amplia: es muy positiva para la organización pero debe aplicarse en grupos no muy grandes.
La participación relativa: que si bien no alcanza los niveles de la participación amplia, tiene una...
Regístrate para leer el documento completo.