la escultura

Páginas: 5 (1141 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2014

Que es la escultura
Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor.1
Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las defundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor.
Giorgio Vasari (1511-1573), empieza Le vite de' più eccellenti pittori, scultori earchitettori con un prólogo técnico que habla de arquitectura, escultura y pintura, unas disciplinas agrupadas bajo la denominación de «artes del diseño». La obra es un tratado informativo y valioso sobre las técnicas artísticas empleadas en la época. En referencia a la escultura comienza así:
... el escultor saca todo lo superfluo y reduce el material a la forma que existe dentro de la mente delartista.
Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de esculpir. Al principio lo hizo con los materiales más simples y que tenía más a mano: piedra, arcilla y madera. Después empleó hierro, bronce, plomo, cera, yeso, plastilina, resina de poliéster y plásticoscon refuerzo de fibra de vidrio, hormigón, la cinética y la reflexión de la luz, entre otros. La escultura tuvo en su principio unaúnica función, su uso inmediato; posteriormente se añadió una función ritual, mágica, funeraria y religiosa. Esta funcionalidad fue cambiando con la evolución histórica, adquiriendo una principalmente estética o simplemente ornamental y llegó a ser un elemento duradero o efímero.2

Historia de escultura
La historia de la escultura es una parte de la historia del arte que estudia la evoluciónde la escultura desde sus principios teniendo en cuenta las diferentes culturas del mundo y los períodos históricos que suelen coincidir con los de la propia historia del arte. A lo largo del tiempo, muchas de sus formas y herramientas utilizadas siguen siendo las mismas o similares.1
Desde las civilizaciones prehistóricas hasta las actuales, la escultura ha pasado por varias fases funcionales;inicialmente, tenía un uso utilitario y era un método para representar ritos mágicos o religiosos. En ciertos momentos de la historia, debido a la aparición en algunas religiones del aniconismo —por ejemplo, en el cristianismo ortodoxo y en el islam—, la práctica de la escultura se reduce a la realización de adornos sin ninguna representación de imágenes. El rechazo de Moisés del culto al becerrode oro, que cita la Biblia, fue seguramente un acontecimiento decisivo en una parte de la historia de la escultura, ya que promovió la práctica según la cual había que evitar la existencia de imágenes sagradas o de personas religiosamente relevantes, así, permaneció restringido entre losjudíos y en las religiones que han derivado. Iniciativas como ésta surgieron también en los iniciosdel cristianismo y del budismo, sin embargo y con el paso del tiempo, en ambas religiones se revirtió esta tendencia y la escultura alcanzó una gran relevancia, sobre todo en el budismo. Sin embargo, algunos sectores se sigue practicando la iconoclastia, como lo demuestra la destrucción de losBudas de Bāmiyān por parte de los talibanes en 2001.2

Las primeras manifestaciones escultóricas se remontanal Paleolítico inferior, cuando el hombre cortaba el sílex percutiendo contra otra piedra. Posteriormente utilizó el grabado, el relieve en piedra y en huesos de animales. Hace unos 27 000 y 32 000 años aparecen representadas unas exuberantes figuras humanas femeninas de piedra, en una exaltación artística de la fertilidad;3 son las «venus paleolíticas», como la Venus de Willendorf y la Venus de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la escultura
  • La escultura
  • Escultura
  • la escultura
  • escultura
  • Escultura.
  • Esculturas
  • Esculturas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS