La Espiral Publicitaria
DE LOS
PRODUCTOS
OBJETIVO.
Conocer y rastrear la etapa en la que se encuentra
una determinada categoría de productos, con la
finalidad, de identificar con anticipación los riesgos y
oportunidades que plantea cada etapa para una
marca en particular.
DEL NACIMIENTO A SU MUERTE DEL CICLO DE
VIDA DE UN PRODUCTO SE DIVIDE
GENERALMENTE
EN
CUATRO
ETAPAS
FUNDAMENTALES:INTRODUCCIÓN,CRECIMIENTO, MADUREZ YDECLINACIÓN.
1.INTRODUCCIÓN
2.CRECIMIENTO
3.MADUREZ
4.DECLINACIÓN
ETAPA DE INTRODUCCIÓN
• El producto se lanza en el mercado.
• Producción a gran escala y un programa
exhaustivo de mercadotecnia.
• El producto es distribuido por primera vez y
puesto a disposición de los compradores.
• La Introducción lleva tiempo y el crecimiento
de las ventas pueden ser lento.
• ¿Cuál es laestrategia de promoción requerida?
PRUEBE MI
PRODUCTO!!!
• Utilidades son negativas o bajas por la escasez
de ventas.
• Los gastos de distribución y promoción son
altos.
• •¿POR QUÉ ES COSTOSA LA PUBLICIDAD?
PROS Y CONTRAS
• ESCASA
COMPETENCIA
DIRECTA .
• Programa
promocional puede
diseñarse para
estimular la
demanda primaria
más que la
secundaria.
Muy cara y más
riesgosa.
•Estudio demercadotecnia
erróneo étapa de
introducción
dificultosa/nula.
ETAPA DE CRECIMIENTO
• O aceptación del mercado las ventas crecen
rápidamente.
• Competidores en grandes cantidades, ya que las
utilidades resultan atractivas.
• + competidores + distribuidores + ventas
• precios permanecerán estables o disminuirán
ligeramente.
• EDUCACIÓN DEL MERCADO.
• ¿Cuál es la estrategia promocional empleada en laetapa
de crecimiento?
COMPRE MI
PRODUCTO!!!
• Las compañías utilizan diferentes estrategias
para sostener el crecimiento rápido.
• Mejoran la calidad del producto y agregan
nuevas características y modelos.
• Penetran nuevos segmentos del mercado y
abren nuevos canales de distribución
• PUBLICIDAD CAMBIA
ETAPA DE MADUREZ
• Acentuación de la competencia, la
disminución de las ventas y ladisminución de
utilidades.
• VENTAS CRECEN
• A UN RITMO • ESTABILIZACÍÓN UTILIDADES
• SUBMARCAS =+ COMPETENCIA COMPETIDORES
• -PRECIOS+ PUBLICIDAD+PROMOCIÓN DE VENTAS
• + PRESUPUESTOS DE INVESTIGACIÓN EN PRO
AL PRODUCTO
• PERMANECEN SOLO LOS PRODUCTOS
POSICIONADOS
ESTRATEGiA
La ofensiva es la
mejor defensa.
MODIFICACIÓN en:
• MERCADO
• PRODUCTO
• MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Objetivo:Incrementar el consumo del producto.
• Mercado
– Nuevos usuarios.
– Incrementar el uso.
– Reposicionar la marca.
• Producto
– Mejoramiento de calidad
– Mejoramiento de aspecto
– Mejoramiento del estilo/diseño.
• Mezcla de Mercadotecnia
– Reducción de precios
– Publicidad más efectiva y/o promoción de ventas
– Cambiar canales de distribución más amplios a través de comerciantes de tipo masivo, si
está encrecimiento.
– Nuevos servicios a los compradores, y mejorar los que ofrece.
ETAPA DE DECLINACIÓN
TODO LLEGA A UN FINAL…
Razones de la declinación:
– Avances tecnológicos
– Cambios en los gustos de los consumidores
– Creciente competencia
– Se crea un producto mejor o menos costoso
para satisfacer la misma necesidad.
– La necesidad del producto desaparece, a
menudo por el desarrollo de otroproducto.
DECISIONES O
SOLUCIONES
¿QUé HARÍAS?
• Mantener la marca sin modificaciones ó bien
reposicionar la marca.
• Segar el producto.
• Retirar el producto de la línea y del mercado.
Mantener la marca sin modificaciones con la esperanza de que los
competidores se retiren y por otra parte puede decidirse reposicionar
la marca.
Segar el producto, es decir reducir varios costos (planta,equipo,
mantenimiento, investigación y desarrollo, publicidad, vendedores)
con la esperanza de que las ventas se mantengan en un nivel más
o menos adecuado durante cierto tiempo.
Retirar el producto de la línea y del mercado, en este caso
puede venderlo a otra compañía o simplemente liquidarlo a su valor
de desecho
ESPIRAL PUBLICITARIA
La espiral publicitaria
paralela al ciclo de vida del...
Regístrate para leer el documento completo.