LA ESTEQUIOMETRIA
Elaborado por:
Karla Magallón Herrera
LA ESTEQUIOMETRIA Y SU APLICACION EN LA INDUSTRIA, EN LA ECONOMIA Y EN LA ECOLOGIA
La industria química, sin duda, tiene características peculiares, puesto que su objetivo es, principalmente, efectuar la transformación de unas sustancias quesirven como materia prima en productos específicos: alcoholes, plásticos, ácidos, medicamentos, pinturas, asfalto, barnices, gomas y gasolinas, entre muchos otros. Para ello se vale de su conocimiento acerca de la estructura y las propiedades de las sustancias, de las condiciones de presión, temperatura y, en su caso, de los catalizadores necesarios para conducir los procesos hasta la meta esperada. Ental escenario la Estequiometria desempeña un papel esencial. Sin su concurso difícilmente podría saberse la cantidad exacta de reactivos para obtener el o los productos finales en la cantidad deseada. Sin la estequiometria, los procesos complejos difícilmente podrían ser controlados oportunamente en caso de requerirse; y se podría correr el riesgo de obtener sustancias diferentes a las deseadas,con el riesgo de provocar graves problemas a los usuarios finales.
De manera muy específica, la Estequiometria se utiliza en las industrias dedicadas a la síntesis de compuestos orgánicos, donde un error en el proceso puede acarrear graves perjuicios en dinero y tiempo, o accidentes que impliquen la pérdida de vidas humanas.
Las empresas químicas trabajan en la actualidad con altosestándares de calidad, y la estequiometria hace posible un control de calidad mucho más estricto, puesto que con frecuencia se toman muestras del producto y se analiza para determinar si cumple con los requisitos establecidos.
Una de las preocupaciones más graves en la industria química es el deterioro ambiental y a éste se dedica una gran cantidad de recursos, tanto para prevenirlo como para impedirlo.El deterioro ambiental tiene múltiples causas, entre las cuales podemos señalar el uso irresponsable de ríos, lagos y mares, utilizados como vehículo de desecho de productos químicos altamente contaminantes. Lugares que hasta hace pocos años se mantenían como una reserva para la fauna y la flora, hoy se encuentran prácticamente devastados. Añadamos a esto el uso indiscriminado de combustiblesfósiles y el aumento de los gases de efecto invernadero que influyen en el calentamiento global.
La química es una ciencia que debe tener como primordial preocupación disminuir la incidencia de los problemas antes mencionados, fomentar el desarrollo sostenible del planeta y emplear la estequiometria como herramienta valiosa para determinar los mayores focos de contaminación, cuantificar la cantidadde emisiones y precisar cuáles medidas podrían utilizarse para detener este apremiante problema.
En la industria minera resulta importante, en ocasiones, conocer la masa de determinado elemento (metal) que se puede obtener de un compuesto (mineral). Esto se debe a que los minerales contienen al metal en forma de un mineral.
La razón de ser del proceso es la extracción del metal. Por razoneseconómicas los procesos siempre deben realizarse con el menor desperdicio posible.
Por ejemplo, la calcopirita (CuFeS), el principal mineral del cual se extrae el cobre, contiene además otro metal, el hierro, y un no metal, el azufre.
Veamos un caso determinado. Si de una mina se sacan 4.5 x 103kg de mineral, ¿se puede saber cuánto cobre y cuánto hierro se puede extraer? Por supuesto que sí.Con la fórmula del compuesto sabemos la proporción de cobre y hierro que tenemos, y podemos calcular el porcentaje en masa de estos elementos en el compuesto. En este caso podemos determinar la masa molar del compuesto, la del cobre y la del hierro.
ANALISIS
Para la industria química es necesario conocer la estructura y las propiedades de las sustancias, ya que su finalidad es efectuar...
Regístrate para leer el documento completo.