La Estrofa

Páginas: 8 (1841 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
La
Estrofa

¿ Qué es ?
es un conjunto de dos o más versos, cuyas rimas,
consonante o asonante, se distribuyen de un
modo fijo a lo largo del poema. Reciben distintos
nombres según el número de versos agrupados,
el número de sílabas y la rima. Las sílabas que
tiene cada verso se indican con un número; la
rima, mediante letras mayúsculas o minúsculas,
según sean versos de arte mayor o menor. ESTROFAS DE DOS VERSOS El pareado y el
Aleluya
Pareado: Estrofa de dos versos, de arte mayor o menor, que riman entre sí, con
rima consonante normalmente (AA, aa). Ambos versos no tienen porqué tener el
mismo número de sílabas. Se han utilizado a lo largo de toda la historia de la
literatura española; especialmente en refranes y sentencias. Al pareado
compuesto por dos versos de arte menor se ledenomina aleluya.
Aunque la mona se vista de seda,
mona se queda.
(Iriarte)

ESTROFAS DE TRES VERSOS
Terceto: Combinación de tres versos endecasílabos que riman primero con tercero y queda suelto el
segundo (ABA). Se suele presentar en series en la que este segundo verso suele rimar con el primero
y tercero del terceto siguiente, y así sucesivamente (ABA-BCB-CDC-DCDC), añadiéndose un verso
final paracerrar este tipo de encadenamiento. Su procedencia es de Italia, y apareció en la poesía
española en el Renacimiento.
(Miguel Hernández)

Tercerilla: Es un terceto con versos de arte menor. Si la rima es asonante se llama
Soledad o Solea.
Muerto se quedó en la calle
con un puñal en el pecho.
No lo conocía nadie.
(Federico García Lorca)

Soleá. Es igual que la tercerilla pero con
rima asonante.Despacito y con buena letra: a
el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas a

ESTROFAS DE CUATRO VERSOS
Cuarteto:
Son cuatro versos de arte mayor que riman en consonante, el primero con
el cuarto y el segundo con el tercero: 
  11 A  Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte,   
       11 B  al borde del abismo, estoy clamando,                   
       11 B  a Dios. Y su silencio,retumbando,                        
11 A  ahoga mi voz en el vacío inerte.                    

(Blas de Otero)



Redondilla
Estrofa de arte menor, correspondiente al cuarteto:

  8 a    El corazón me revienta   
 8 b    de placer; no sé de ti.     
 8 b   Cómo te va. Yo, por mí     
   8 a    sospecho que estás contenta.     
(Baltasar del Alcázar)



Serventesio
Son cuatro versos de artemayor que riman en consonante, el primero con el tercero
y el segundo con el cuarto: 
        11 A  Y encontré mi ilusión desvanecida    
 11 B  y eterno e insaciable mi deseo;  
      11 A  palpé la realidad y odié la vida;       
           11 B  sólo en la paz de los sepulcros creo.    

(José de Espronceda)



Cuarteta
Estrofa de arte menor que rima en consonante de igual modo que el serventesio:
 
      8 a  Poesía es nada, apenas:     
       8 b  es la feliz expresión            
 8 a  atada con las cadenas  
  8 b  forjadas por la ilusión.  

(Antonio Carlos Vidal Isern)



Copla
Son cuatro versos de arte menor que riman en asonante los pares y quedan sueltos los
impares:
                 CULTA                                        
  8 -  Amor: ¡qué lejos, tu herida       
  8 a  seva perdiendo en el tiempo!          
8 -  En el campo de mi olvido,             

POPULAR
Tu madre a mí no me quieres              
porque no tengo carrera.             
   En mi casa tengo un galgo,              

  
8 a  donde, por no morir, duermo.         

(Emilio Prados)

para correr lo que quieras.             



Seguidilla
Son cuatro versos de arte menor. El primero y el tercero,heptasílabos, van sueltos;
el segundo y cuarto, pentasílabos, riman en asonante:
 
7 -   Dijo la zorra al busto,   
5 a   después de olerlo:       

7 -   "Tu cabeza es hermosa,     
5 a    pero sin seso".           

(Félix Mª de Samaniego)

Cuaderna vía
Llamado también tetrástrofo monorrimo. Son cuatro versos alejandrinos con una
única rima consonante: 
 
  14 A   El primero de todos que hirió a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la estrofa
  • estrofa
  • estrofas
  • Las Estrofas
  • La estrofa
  • La Estrofa Y Tipos De Estrofas
  • estrofa y unirla
  • siete estrofas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS