La Estructura De La Magia
Ensayo
La Programación Neurolingüística fue creada por Richard Bandler y John Grinder, como un modelo para la comunicación humana, modelando los trabajos de Fritz Perls de la escuela Gestalt, Virginia Satir que era terapeuta familiar y Milton H. Erickson que trabajaba con hipnosis. Lo que los desarrolladores pretendían hacer es saber qué es lo que hacían estaspersonas, para poder crear una estructura, hacerlo en pasos y después poderlo aplicar y enseñar.
Tomando algunos elementos de la cibernética, comenzaron a formular premisas sobre la forma en que las personas representan la realidad, la idea de una realidad objetiva es poco probable y entonces se presenta la idea que dice que cada persona representa de manera diferente, a esto se le denominó “mapa”y corresponde a una interpretación de la realidad. Según los autores, además de las limitaciones propias de la especie humana (neurológicos), hay otros “filtros” que impiden a la persona tener un mapa más amplio y completo, estos filtros son llamados “sociolingüísticos” y corresponden a cómo hemos aprendido a codificar la información de acuerdo a nuestra cultura y entorno social. Otro conjunto defiltros son los “personales o individuales” los cuales se forman por las vivencias pasadas, pensamientos, creencias o emociones.
La realidad, entonces, es filtrada por estas tres instancias, lo cual resulta en una distorsión de ella y por lo tanto es imposible o casi imposible que se pueda hablar de ella sin que se haya sesgado la información. De nuevo, un mapa no es el territorio pero si esmuy parecido es útil y puede ayudar al poseedor a encontrar un camino hacia donde va.
Uno de los elementos con los que se representa la realidad es el lenguaje, este es por excelencia la manera en que los seres humanos podemos construir representaciones de la realidad e incluso crear nuevas. Tomando esto en cuenta, los creadores de la Programación Neurolingüistica trataron de entender, por mediode la gramática transformacional, cómo es que mediante el proceso del lenguaje se comienza a distorsionar la realidad y la interpretación va quedando cada vez más lejos de la idea original. En la gramática transformacional se habla de la estructura profunda y de la estructura de superficie, la primera es la representación más acercada a la realidad, es lo que se percibe en primera instancia, unaestructura primitiva y simple a partir de la cual pueden realizarse las transformaciones. La estructura de superficie por el contrario es una representación sintáctica compleja producto de las transformaciones o movimientos realizados sobre la estructura profunda, evidentemente es una estructura que se aleja de la experiencia original y que puede ser fácilmente corrompida por las violaciones a lasreglas del lenguaje.
Las principales violaciones a lo bien formado en terapia son la generalización, la distorsión y la eliminación. La generalización es el asumir y decir que elementos particulares de la experiencia original se convierten en la idea total, los principales modos de generar esto son las palabras: siempre, nunca, todos y ninguno. La eliminación es el proceso mediante el cual seomite información de la experiencia y se presta atención solamente a ciertas dimensiones de la información. La distorsión se presenta cuando se cambia la percepción de ella y se reinterpretan los estímulos recibidos.
El metamodelo del lenguaje es una manera de preguntar por la información que no está en las estructuras de superficie de las personas con las que hablamos, para poder delimitar lainformación y llegar a la estructura profunda se pueden hacer diferentes preguntas, cada transformación que tenga una violación a lo bien formado en terapia tiene preguntas para poder recuperar la información perdida u omitida. El metamodelo tiene como objetivo enriquecer el mundo, o modelo, empobrecido del cliente. Como nativos hablantes de un idioma podemos determinar qué es lo que está bien...
Regístrate para leer el documento completo.