La estructura de las revoluciones cientificas de thomas khun

Páginas: 4 (910 palabras) Publicado: 6 de junio de 2010
Control de lectura: La estructura de las revoluciones científicas (Thomas Kuhn)

Thomas Samuel Kuhn nació el 18 de julio de 1922 y murió el 17 de junio de 1996, fue un destacado epistemólogoestadounidense, obtuvo el grado de Ph.D en física por la Universidad Harvard en 1949 y asistió a un curso académico sobre la Historia de la Ciencia en Harvard de 1948 a 1956. Luego de dejar el puesto, dioclases en la Universidad de California, Berkeley, hasta 1964; en la Universidad de Princeton hasta 1979 y en el MIT hasta 1991. Su pensamiento tiene notable influencia de personajes como AlexandreKoyré, Jean Piaget, Benjamín Lee Whorf, Willard Van Orman Quine y, muy especialmente, de Ludwik Fleck. Sin embargo, mostraba una fuerte oposición a las ideas de Karl Popper.

Escribió La estructura delas revoluciones científicas para la Enciclopedia Internacional de la Ciencia Unificada (Internacional Enciclopedy of the Unified Science), donde fue publicada como monografía; en 1962 salió comolibro, por la editorial de la Universidad de Chicago.

El texto de Kuhn pone de manifiesto el papel de la historia en la ciencia, como la necesidad de conocer las verdades y los errores encontrados enla investigación, para no verla como un conjunto de conocimientos lineales que progresan a partir de uno anterior. Y de esa manera propiciar una evolución acertada de los conocimientos y por tanto delmundo en el que vivimos.

En el capítulo I “Introducción: un papel para la historia” se explica la importancia de la historia y de las transformaciones históricas en la ciencia; por un lado debetenerse en cuenta que ésta conlleva un estado de dinamismo propia de su naturaleza, pues se basa en los principios de análisis y crítica, y por otro es importante saber que cada paradigma o relación conlos elementos de la realidad válida y convencional se crea a partir de un universo de referentes simbólicos distintos en cada época.

El capítulo también explica la necesidad de concebir a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La estructura de las Revoluciones científicas
  • La estructura de las revoluciones cientificas de thomas khun
  • La estructura de las revoluciones cientificas thomas khun
  • La estructura de las revoluciones científicas- thomas khun
  • Ensayo Estructura Revoluciones cientificas Khun
  • Thomas Kuhn y La Estructura De Las Revoluciones Científicas
  • Thomas kuhn y la estructura de las revoluciones científicas
  • Kuhn Thomas, “ La Estructura De Las Revoluciones Científicas”.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS