La estructura organizacional de una empresa u otro tipo de organización

Páginas: 5 (1030 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015
16-Pantalla
Sitúa la pantalla en frente de ti, evitando giros del cuello (ángulo de giro inferior a 35º).
Retrasa la pantalla todo lo que puedas, así minimizarás los efectos de la radiación lumínica. La distancia mínima entre los ojos y la pantalla debe ser de 55 cm.
El borde superior de la pantalla debe quedar a la altura de los ojos o algo por debajo.
A veces se apoya el monitor encima dela CPU , quedando el ordenador esté demasiado alto, esto produce lesiones o molestias en el cuello al mirar por encima de la horizontal.
Si la pantalla está demasiado baja y le obliga a doblar el cuello hacia abajo, coloca un soporte para subir el nivel de dicha pantalla.
Si debes introducir muchos datos en el ordenador, utiliza un atril o un soporte de documentos, así evitarás giros yflexiones del cuello. Usar el atril es una práctica recomendable también para leer documentos o estudiar.
Si delante del ordenador sufres reflejos en la pantalla procedentes de otras fuentes de luz, trata de corregir estas anomalías mediante persianas, pantallas difusoras en los puntos de luz del techo, o medidas similares, si no, adoptarás posturas forzadas para evitarlas, lo cual es contraproducente ya largo plazo le provocarán molestias en la espalda o en el cuello.
18-Consumo Energético Humano
El ser humano, al igual que todos los organismos vivientes, debe obtener la energía que proviene originalmente del sol, para mantener sus procesos vitales. Como los humanos no son productores, dependen de los vegetales que son capaces de transformar la luz solar en formas de energía utilizables paraellos. La energía que consume el hombre puede dividirse en dos tipos: energía interna, la que emplea para los procesos corporales, y energía externa, la que utiliza en actividades tales como el funcionamiento de sus instrumentos y el mantenimiento de su cultura.
El hombre obtiene su energía interna de los alimentos que ingiere. Puede ocupar más de un nivel trófico, ya que consume vegetales,herbívoros y varios carnívoros. La energía que está disponible para el consumo interno del hombre, depende directamente del nivel trófico que éste seleccione. La mayoría de los organismos vivos no emplean la energía externa y sólo el hombre la utiliza en cantidades significativas. Mientras el consumo de la energía interna ha permanecido relativamente constante a través de la historia (2200 cal día), elconsumo de energía externa se ha incrementado notablemente a partir desarrollo tecnológico. La mayor parte de la energía externa proviene de los combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas.
Energía metabólica: es aquella generada por los organismos vivos gracias a procesos químicos de oxidación como producto de los alimentos que ingieren.El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas querealizan las células para obtener energía, y sintetizar compuestos.
El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.[1] Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder aestímulos, etc.La metabolización es el proceso por el cual el organismo consigue que sustancias activas se transformen en no activas.Este proceso lo realizan en los seres humanos enzimas localizadas en el hígado. En el caso de las drogas psicoactivas a menudo lo que se trata simplemente es de eliminar su capacidad de pasar a través de las membranas de lípidos, de forma que ya no puedan pasar labarrera hematoencefálica, con lo que no alcanzan el sistema nervioso central.Por tanto, la importancia del hígado y el porqué este órgano se ve afectado a menudo en los casos de consumo masivo o continuado de drogas.El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula subsista. Esta energía mínima es utilizada por la célula en las reacciones químicas intracelulares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura organizacional, una visión a los diferentes tipos de organización
  • Empresa u organizacion
  • Tipos de Empresa u Organizaciones
  • organizacion y estructuras organizacionales
  • Admon. estructura organizacional y organizacion
  • Organizacion y estructura organizacional
  • Formas Y Tipos De Estructuras Organizacionales
  • Tipos De Estructuras Organizacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS