La Estudiosidad
La tasa de incremento del PIB debe prevalecer lo mas alto posible para permitir el crecimiento y el desarrollo económico.
El crecimiento económico muestra el incremento en la tasa de los indicadores económicos como el PIB, mientras que el desarrollo económico viene acompañado también de la elevación en los beneficios sociales de toda la población.
Producto Percapita:Es el cociente que resulta de dividir el total del PIB por el numero de habitantes de una región o un país.
Se mide en dólares americanos
PIB PerCapita para México 2011: 9255 USS
Inflación:
Es el cambio producido en los niveles de precios en comparación con los niveles de ingreso de la sociedad en un periodo dado.
Índice de precios al consumidor es el indicador del nivel de precios debienes y servicios en la economía y sirve para medir la inflación.
Tasa de inflación IPC del año conciente - IPC del año pasado
------------------------------------------------------------------------ X100
IPC del año anterior
Fuerza laboral o de trabajo:
Elnumero total de personas que no tiene empleo mas el numero de personas empleadas suman la fuerza de trabajo de una sociedad.
Tasa de ocupación: no. De personas empleadas
-------------------------------------- X100
PEA
(PEA: población en edad de trabajar)
E.U: 16-60 años MEX:12-65 años
Es la relación que existe entre el numero de personas que tienen empleo y las que están en edad de trabajar.
Desempleo:
Es una situación en la que existe población en edad de trabajar que no tiene empleo
Tasa de desempleo: no. De personas desempleadas
----------------------------------------- X100PEA
Es la relación que existe entre el numero de personas desempleadas y las que están en edad de trabajar.
Tipos de desempleo:
* Por ficción: (rotación normal del trabajo, gente que entra y sale)
* Estructural: (cambios de tecnología, habilidad o ubicación)
* Cíclico: (aumento durante la expansión económica, disminuye con crisis o recesión)
Ejemplo(cifras aprox. 2011)
Población de México= 11.2 millones de personas
Menores de 12 años= 2.9 millones de personas
Mayores de 12 años= 8.3 millones de personas
Población ocupada= 39.7 millones de personas
Población desocupada= 43.3 millones de personas
Población desocupada que no trabaja= 87.45% (estudiantes de turno completo, amas de casa, pensionados, religiosos, presos, etc.)
Poblaciónque no trabaja= 38.73 millones de personas
Población desempleada= 4.57 millones de personas
Fenómenos económicos generados por el PIB:
Cuando se modifican los indicadores económicos y en especial el PIB real, se producen varios fenómenos:
* Recesión: es una baja de nivel de actividad económica en una sociedad en la que el PIB real disminuye consecutivamente (dos trimestres seguidos).
*Depresión: es una baja pronunciada de los niveles de recesión.
* Expansión: es un periodo en la economía en el cual el PIB aumenta con respecto a un periodo anterior.
Dinero e instituciones financieras
* Dinero: es el conjunto de activos que utilizan los individuos normalmente para comprar bienes y servicios.
El dinero desempeña 3 funciones en una economía:
1. Unidad de cambio:es el articulo que el comprador entrega al vendedor a cambio del bien o servicio adquirido.
2. Unidad de medida: es una unidad en que se expresan los precios de los bienes y servicios y en la que se expresan las deudas.
3. Deposito de valor: el dinero por ser un activo puede utilizarse para posponer poder adquisitivo hacia el futuro.
El dinero como activo
En general todos los activos...
Regístrate para leer el documento completo.