la eta

Páginas: 2 (369 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
LA E.TA

ETA nace en Bilbao el 31 de julio de 1959. En 1962 se celebra su primera asamblea, en la que se define como una "organización clandestina revolucionaria". En 1965 comienzan los atracos yel cobro del denominado impuesto revolucionario, la extorsión a empresarios, y el 7 de junio de 1968 muere el guardia civil José Pardinas Arcay en el primer asesinato etarra. El autor, TxabiEtxebarrieta, es abatido. El 2 de agosto matan al comisario Melitón Manzanas.


Sus objetivos se han transformado durante los años pero mantienen, desde sus Estados español y francés del reconocimiento dela independencia de Euskal Herria, territorio en el que incluyen Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, la Comunidad Foral de Navarra y los tres territorios que componen el País Vasco Francés.
Su ideologíacombinaba nacionalismo vasco, socialismo y secesionismo.

ECO DE BURGOS
En diciembre de 1970, 16 etarras son condenados a muerte en el llamado Proceso de Burgos. Entre los dirigentes juzgados seencuentran Xabier Izko, Mikel Etxebarría, Mario Onaindía, Gregorio López Irasuegui, Eduardo Uriarte y Jon Etxabe. ETA secuestra a Eugenio Beihl, cónsul alemán en San Sebastián, para que el proceso judicialtenga eco internacional. Lo liberan quince días después.

PRIMERAS TREGUAS
Las negociaciones y contactos con la banda terrorista se produjeron ya desde finales de los años setenta. Así, en febrero de1981, en la etapa de Calvo Sotelo al frente del Gobierno de UCD, ETA Político-militar estableció la primera tregua.

VICITIMAS DEL ETA
ETA ha asesinado a 829 personas a lo largo de su historia506 eran miembros de las fuerzas de seguridad, 58 empresarios y 39 políticos | La primera víctima fue un bebé de 22 meses asesinado en 1960 y la última el brigadier francés Jean Serge Nerin, muerto enmarzo de 2010.








Tras la decisión de ETA de mantener la violencia después de la aplicación de la amnistía para todos los presos etarras del franquismo, nace Gestoras pro Amnistía. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las ETA
  • La Eta
  • ETA
  • La Eta
  • La eta
  • Que Es Eta
  • Eta´s
  • Terrorismo de ETA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS