La etica en el proceso penal
La ética es una práctica que materializa valores en cada una de las actuaciones. En este sentido ética y profesionalismo se encuentra intrínsecamente ligados; en laética del proceso penal existen distintos valores que se deben observar como son.
Valores en el Proceso Penal.
La Justicia con ética y profesionalismo permite transmitir a la sociedad un verdaderosentido de pertenencia sobre su sistema de justicia con valores de los cuales se derivan; la Lealtad, la Buena Fe y el Respeto a la Dignidad Humana. Estos valores no son un catalogo de normas, sino eldeber ser expresado en obligaciones y deberes de los sujetos procesales en cada una de las fases del proceso penal.
Los valores definen fines para que el juzgador en cada caso concreto, establezca siel incumplimiento de los mismos afecta o no derechos fundamentales y aunque no se así si la conducta del sujeto procesal constituye una violación a la ética profesional.
Lealtad.- Este valor implicaque no deben tenerse cartas ocultas, sorprender a la otra parte en el juicio con informaciones o pruebas que no se le dieron a conocer previamente. EL valor de la lealtad se expresa de diferentesformas como son: Lealtad con la administración de justicia, Lealtad con las partes y Lealtad con la prueba.
Buena fe.- La buena fe es un valor que se materializa en deberes éticos, en la forma de ser yactuar que impide que se genere un sistema de desconfianzas mutuas entre los operadores de justicia.
Respeto a la dignidad humana.- La dignidad es un valor esencial de nuestro estado social y seconstituye en una de las razones de ser del mismo, este valor, se debe materializar a través de obligaciones de ser y de hacer, por parte de cada uno de los sujetos procesales y, en las consecuenciasjurídicas y administrativas.
Ética en la Oralidad
En oralidad la ética la entendemos como una forma de actuar de manera apropiada, o como el arte del bien actuar en la justicia, fundamentada en...
Regístrate para leer el documento completo.