La Etica
Está conformada por las percepciones que tiene cada individuo dentro de su misma sociedad, su conciencia, su estatus social, su educación, aprendizaje terrenal y espiritual.
Los autoresdenominan distintas características para poder mencionar algún tipo de ética, en donde cada población toma como valores las responsabilidades de lo que se puede o no se puede realizar, de lo que estábien o lo que está mal, de lo que es pecado y lo que es santo, de las obras que son de caridad o las que son para perjudicar. Diferencias que todos podemos tener según la perspectiva de vida quellevemos.
La manera de actuar frente a diversas situaciones, es lo que diferencia a cada persona. Podemos manejar un auto con el tanque lleno y viajar por toda la ciudad durante un día completo, peroestán aquellas personas que, apenas tienen un cuarto de gasolina para poder transportarse de su casa al trabajo durante los 5 días de la semana. Cuando elegimos las acciones a tomar frente a otras que sonposibles pero que sabemos no todos tienen la misma capacidad, es imprescindible sancionar quién tiene la acción correcta y quién no.
En cuanto a estas acciones, sabemos, como comunidad o porindividual, cual es nuestra libertad o nuestro libertinaje. Las tentaciones carnales, los mandamientos espirituales, las homicidios callejeros o los que son accidentalmente, las multas, los recargos deluz, la evasión de impuestos, clonación de ropa, bolsas, carteras, zapatos, pagar el cable o colgarte del vecino, entre otras, solo las sabremos hasta donde podemos llegar dependiendo a cada libertad olibertinaje. Entendiendo que existe una diferencia entre estas dos palabras, la libertad es aquello que hacemos para conocer lo que queremos y hacemos, y el libertinaje es hacer lo que podemos, perosabemos que no debemos hacerlo.
Cuando comenzamos a valorar la vida y valoramos nuestra libertad, comprendemos que podemos sustituir las cosas necesarias por los caprichos. Conducimos un estado de...
Regístrate para leer el documento completo.