La Eutanasia
Pedagogía constitucional
Manuel Alejandro González Amaya
La eutanasia vista como un derecho es una opción completamente personal y válida para alguien que haya padecido tantosufrimiento que considere que su vida debe llegar al final, en una percepción más profunda se define la eutanasia como el “acortamiento voluntario de la vida” es decir como una muerte menos dolorosa y sintantos padecimientos. La sociedad ha tomado diferentes posturas respecto al tema; la religión, por ejemplo se niega rotundamente a que seamos los terrenales quienes tomemos la decisión de cuánto debedurar nuestro ciclo en la tierra pero finalmente es una opción personal que cuando es tomada es totalmente inherente.
Sin embargo existen motivos validos e inválidos para hacerlo, desde mi punto de vistauna persona que decida morir dignamente en primera instancia debe ser asistida pues a no ser que en realidad sufra dolores incontrolables o una situación desgarradora se puede atender a quien toma ladecisión de manera que se debilite su convencimiento o voluntad de morir, cada caso es particular por lo que es importante no juzgar ni tampoco librar a todos quienes optan por esto.
En Colombia laeutanasia está lejos de ser tomada como un derecho pues son más los argumentos en contra que se plantean que los que están a favor sin embargo aunque algunos plantean esta práctica como una libertad,en mi opinión una persona no puede tomar la decisión de acabar con su vida sin antes consultar su situación, pues es apenas lógico que en condiciones de desconsuelo y angustia se tomen determinacionesapresuradas y sobre todo irreversibles, es por eso que a menudo se confunde la eutanasia con el suicidio, dos practicas completamente distantes pues mientras el suicidio en su gran mayoría se tomaprecisamente en momentos de desesperación la eutanasia es más bien un “suicidio asistido” en donde la muerte se convierte en una opción personal y que finalmente se convierte en una ayuda .
Cada caso...
Regístrate para leer el documento completo.