La Eutanasia

Páginas: 5 (1027 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2015
La Eutanasia

Introducción
La eutanasia es un tema muy complicado y complejo. Es más que solo dejar vivir a una persona o no. Es decidir apoyarla en querer quitarse la vida por su sufrimiento o tú mismo decidir quitársela porque sabes que la persona nunca regresará. El dilema es, estoy o no estoy a favor de la eutanasia. Me es difícil expresar mi opinión sobre este tema en específicoporque por un lado mi religión no apoya la idea de quitarse la vida puesto que Dios nos la ha regalado, pero por el otro lado está mi perspectiva de la situación y mi conciencia que dice que no es humano dejar sufrir tanto a una persona, ya sea que este en coma o que este enfermo de algo terminal.

Summary
Euthanasia is a very complicated and complex topic. It is more than just letting someonelive or die. It is deciding whether to support them with the idea of taking their lives of deciding yourselves because you know that person won´t ever wake up again. The dilemma in here is: am I in favor or against euthanasia. It is really hard for mi to express my opinion about this topic because from one side, my religion disapproves us taking away our lives or someone else’s because it is agift from God; however another side is my perspective of the situation, it is my conscience telling me that is not human to let anybody suffer that much, either this person is in a coma or extremely sick.

Desarrollo
En todos lados la muerte es clasificada. Puede ser suicidio, homicidio, muerte “digna”, muerte “indigna”, entre muchas otras clasificaciones. Pero, ¿Por qué la muerte tiene queser clasificada? ¿Por qué tienen otras personas que juzgar la manera en la que quieres morir? ¿Por qué para unos la eutanasia es correcta y para otros no? Estas son las preguntas que se vienen a mi mente cada vez que se menciona el tema de la eutanasia. Como ya había mencionado antes, este tema es muy complicado, es difícil elegir un lado correcto. Porque lo que yo considere correcto no creo quele importe a la persona que lo considera incorrecto. Es un juego de nunca acabar.
Dios es quien nos ha regalado la vida. Él también nos regaló la libertad de escoger entre lo correcto y lo incorrecto. Pero ¿Cómo saber que es correcto y que no lo es? Lo único que tenemos para decidir somos nosotros mismos. Porque sí, podemos escuchar las opiniones de las demás personas; sin embargo somosnosotros los que tomamos la decisión final. ¿Qué te asegura que el dolor es una purificación como muchas personas afirman? No lo sé. Lo que sé es que tenemos, como personas, el derecho de escoger que camino queremos tomar.
Todos los seres humanos tenemos dignidad. Eso significa que todos tenemos derecho a seguir nuestras propias creencias y respetar las creencias de otras personas.Lamentablemente no muchas personas respetan la opinión de otras, estas personas quieren que todos creamos lo que ellos creen correcto. Esto se ve mucho en las discusiones de la eutanasia. Si una persona no quiere seguir con su sufrimiento, no hay que juzgar su decisión, esa persona cree fielmente que su agonía terminara una vez que ya no tenga vida. Así que cualquier muerte, por indigna que parezca, esdigna, porque siendo todos personas con dignidad podemos decidir si acabar con el sufrimiento o no.
Hay muchas clases de eutanasia, pero a mí me gustaría enfocarme en la voluntaria e involuntaria. La primera es solicitada por el que quiere morir, que como mencione antes tiene todo el derecho para solicitarla. La segunda es, en mi opinión, la más dura puesto que es otra persona la que decidesi dejar conectada a la persona que esta inconsciente o desconectarla. Aquí es donde pienso: ¿Qué derecho tengo yo de decidir si esta persona se queda con vida o no? Sin embargo yo pienso que si alguien ya tiene lastimada cierta área del cerebro, que evita que el paciente despierte, es lo mejor desconectar a la persona ya que nunca volverá a despertar, esta persona está muerta en vida. Si hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • La eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS