La evaluacion en preescoalr

Páginas: 5 (1152 palabras) Publicado: 8 de abril de 2010
LA EVALUACION
a) FINALIDADES Y FUNCIONES DE LA EVALUACION
Es un proceso que consiste en comparar o valorar lo que los niños conocen y saben hacer, sus competencias, respecto a su situación al comenzar un ciclo escolar un periodo de trabajo o un secuencia de actividades y respecto a las metas o propósitos establecidos en el programa educativo de cada nivel; esta valoración se basa en lainformación que la educadora recoge, organiza e interpreta en diversos momentos del trabajo diario y a lo largo del ciclo escolar.
La evaluación tiene tres finalidades diferentes:
• Constatar los aprendizajes de los alumnos –sus logros y las dificultades que manifiestan para alcanzar las competencias señaladas en e l conjunto de los campos formativos.
• Identificar los factores que influyen o afectanel aprendizaje de los alumnos y las alumnas, incluyendo la práctica docente y las condiciones en que ocurre el trabajo educativo.
• Mejorar la acción educativa de la escuela (el trabajo docente y otros aspectos del proceso escolar).

La evaluación del aprendizaje constituye la base para que la educadora sistemáticamente tome decisiones y realice cambios necesarios en la acción docente o enlas condiciones del proceso escolar. La evaluación en preescolar tiene una función esencial y exclusivamente formativa para el mejoramiento del proceso educativo

b)¿QUE EVALUAR?
1. El Aprendizaje de los Alumnos
La constatación periódica de los avances de los niños en relación con los propósitos fundamentales y las competencias incluidas en los campos formativos.
Los parámetros para evaluar elaprendizaje son las competencias establecidas en cada uno de los campos formativos, que constituyen la expresión concreta de los propósitos fundamentales.

2. El Proceso Educativo en el Grupo y la Organización del Aula
El aprendizaje es un logro individual, pero el proceso para aprender se realiza en relación con los demás: las relaciones que se establecen entre ellos y el papel que desempeñacada uno en el grupo, la forma de organización de las actividades (individuales, en pares, equipo, etc.) la influencia de la intervención de la educadora, las reglas de trabajo y de relacionarse, etc. Debe ser revisados como fuente de posibilidad u obstáculo para el mejoramiento del aprendizaje.
Organización del aula se refiere al uso del tiempo, la organización de los espacios, la disposición yel aprovechamiento de los materiales de trabajo.

3. La Práctica Docente
La intervención educativa desempeña un papel clave en el aprendizaje de los alumnos. El mejoramiento del proceso y de los resultados educativos requiere de la reflexión constante de la educadora para revisar críticamente sus decisiones respecto al proceso educativo, las formas en que promueve (o no) el trabajo en losniños y la cooperación entre ellos, así como las concepciones que sustentan su intervención en el aula.

4. La Organización y el Funcionamiento de la Escuela, incluyendo la Relación con las Familias de los Alumnos
Es necesario revisar aspectos de la organización y del funcionamiento de la escuela que influyen en el proceso educativo: prioridades reales de la escuela, cumplimiento de lasresponsabilidades profesionales, relaciones entre el personal docente, ejercicio de la función directiva, uso del tiempo escolar y las relaciones que se establecen con las familias.
El análisis sistemático y periódico que se realice respecto al proceso y los resultados educativos, permite constatar los avances de cada grupo, identificar casos de niños que requieren atención específica, compartir experienciasexitosas y valorar la eficacia de las estrategias docentes.

c) ¿QUIENES EVALUAN?
El resultado del proceso de evaluación son los juicios que los agentes responsables emiten respecto a las distintas cuestiones que han sido revisadas. Para hacer la evaluación más objetiva es necesario integrar la opinión de los principales destinatarios del servicio educativo (niñ@s, padres de familia) y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parabolas para preescoalr
  • PRIORIDADES DE EDUCACION PREESCOALR
  • PLAN DE MEJORA PREESCOALR
  • Evaluacion de evaluacion
  • Evaluación
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS