La Experiencia de Abraham

Páginas: 5 (1156 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2013
LA EXPERIENCIA DE ABRAHAM


Cuando Dios creó al hombre, lo hizo con el anhelo de establecer con él una relación especial y diferente a la que tenía con los otros seres que había creado.

Por esta razón, hizo del hombre su obra de arte, plasmando en él su identidad, su parecer… su semejanza.

Maravillosamente formado, el hombre fue dotado no sólo de un cuerpo perfecto, sino también deun alma y un espíritu, para lograr esa comunión estrecha con su Creador.

Entonces, Dios toma la iniciativa de acercarse a Adán, buscando hacer realidad esa relación de amor, anhelando ejecutar sus propósitos para bendecirlo. Pero desafortunadamente, Adán no corresponde a su llamado, por el contrario, se aleja de Dios por el pecado.

Sin embargo, es preciso destacar que muchos años despuésDios encontró un hombre con un corazón dispuesto, que supo responder a su llamado, y en cuya vida se vieron realizados los planes de Dios, los cuales repercutieron en bendición para toda la humanidad.

Este es el caso de Abraham, el Padre de la fe, nuestro “Padre Abraham”.

Es muy interesante analizar la historia de su vida para darnos cuenta que tantas bendiciones recibidas fueron el resultadode un proceso que el Señor diseñó y dirigió paso a paso hasta su culminación.

Comenzando con el llamado a salir de su tierra, y la promesa de hacer de él una nación grande (Gén.12:1-2). Dios estaba obrando, y estaba en el proceso de desarrollar el carácter de Abraham para que fuera el Padre de una nación.

A menudo, nosotros actuamos como si Dios nos dijera lo que quiere que hagamos y luegonos enviará a que veamos cómo nos las arreglamos para hacerlo. Después, si lo necesitamos, acudimos a Él para que nos ayude. Eso nunca ha sido el cuadro bíblico. Cuando Dios va a hacer algo, Él se lo revela a su pueblo. Él lo quiere hacer por medio de sus siervos.

Cuando Dios quiere hacer algo a través de nosotros, Él tiene que llevarnos desde donde nos encontremos hasta donde Dios quiere queestemos. El viene y nos dice lo que está haciendo. Cuando conocemos lo que Dios está haciendo, entonces sabemos lo que debemos hacer: unirnos a Dios.
Igualmente, sucedió con Abraham, él no podía continuar donde estaba y seguir a Dios.

El hecho que Abraham saliera de su tierra y se separara de su familia demuestra su fe en Dios, como resultado de una relación real y personal con Dios (Gén.12:4)y la respuesta a la invitación de Dios a unirse en su obra.

No se trata de sentarnos y soñar en lo que quisiéramos hacer para Dios, y luego pedirle que nos ayude a realizarlo. El modelo que vemos en la Escritura es que nos sometemos a Dios y esperamos hasta que Dios nos muestre lo que Él va a hacer; y observamos para ver lo que Dios ya está haciendo a nuestro alrededor y nos unimos a Él.Abraham conoció la voluntad de Dios, y para ello tuvo que negarse a sí mismo y volver su vida centrada en Dios; reorientó su vida hacia Dios y enfocó su vida en los propósitos de Dios y no en sus propios planes; decidió obedecer.

Años más tarde, recibe la promesa del nacimiento de su hijo Isaac, un verdadero milagro, ya que Sara era estéril, y además era una anciana de noventa años, y Abraham yatenía 100.

Todo hasta entonces, empezaba a tener sentido. Aunque al comienzo Abraham no tenía claridad del llamado de Dios, cuando nació Isaac, todo tomaba forma.

Pero, cuando Dios le habla pidiéndole que sacrificara a su hijo (Gén.22:2), él supo que era Dios, supo lo que Dios le estaba diciendo, y además, supo lo que debía hacer en respuesta a lo que Dios le decía.

Pero, la petición enesta oportunidad, era demasiado dolorosa; aparentemente contradictoria con las promesas que Dios le había hecho, pues ¿cómo iba Abraham a ser el Padre de una nación si su único hijo tenía que morir y por su propia mano? Todo esto puso a prueba la fe y la obediencia de Abraham, puso al patriarca en una crisis de fe.

No era algo fácil, se trataba de su hijo amado. ¿Cómo le explicaría Abraham a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abraham
  • abraham
  • abraham
  • abraham
  • Abraham
  • Abraham
  • Abraham
  • abraham

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS