la falta de valores en los niños
Los problemas de conducta en las secundarias por parte de los estudiantes, se deben a la disfuncionalidad familiar. Baja en la eficiencia escolar, ausentismo, vandalismo y rebeldía, son producto de la separación de los padres y la falta de atención hacia los niños en edades tempranas y adolescentes, generando que dejen las aulas por problemas de adaptaciónsocial.
De acuerdo con la trabajadora social, Marisa Fuentes, debido a que Cancún es un lugar caro, generalmente la madre y el padre trabajan, así que se ven limitados para supervisar a sus hijos en cuanto a su educación y formación personal.
Además, la ciudad tiene un carácter turístico, por lo que existe una diversidad de origen en los visitantes y residentes, lo que representa diferentes patronesde comportamiento para los jóvenes que tienden a copiar estereotipos como el de tener tatuajes, perforaciones o el uso de drogas a edad temprana para formar su identidad.
Un punto interesante para la trabajadora social de la secundaria 6, quien ha trabajado 18 años en el ramo, es que los alumnos del turno matutino reflejan una actitud menos agresiva en comparación con los del turno vespertino,aún cuando hay profesores que trabajan ambos horarios. Lo adjudica a que probablemente la atención de los estudiantes es más disponible en las mañanas que en las tardes, cuando llegan después de comer y con un proceso digestivo que les reduce energía para concentrarse.
Comportamientos
En opinión de otros trabajadores sociales que coinciden con Marisa Fuentes, son los valores un aspecto muyimportante en el buen desenvolvimiento de los adolescentes, porque están marcando sus parámetros de comportamiento. La ausencia de ello debilita su carácter.
Al carecer de valores para guiarse dentro de la sociedad, los alumnos caen en conductas de vandalismo, alcoholismo o drogadicción.
Dichos problemas, menciona la trabajadora social, son originados en la familia, en donde hay padres que tambiénpadecen de alcoholismo y drogadicción. En el caso de que se presente un nivel grave de atención, es decir, que tanto el alumno como sus familiares presenten hostilidad o síntomas de maltrato familiar, es difícil que se pueda actuar desde las escuelas, así que es ahí donde se canaliza a la familia afectada al DIF a través del Centro de Atención a Víctimas de la Violencia Intrafamiliar (CAVI), endonde se les brinda el apoyo.
Alumnos de secundarias como la 6 y 11, expresaron que actividades como el graffiti y el alcoholismo son situaciones que algunos de sus compañeros padecen y que generalmente es porque los padres no están en la casa o porque no los buscan y pueden estar en la calle todo el tiempo.
En el caso de la secundaria 6, por ejemplo, un promedio de 25 alumnos deja la escuela porcuestiones de conducta
El aprendizaje de los valores significa un cambio cognitivo, afectivo y social que se tiene que ver reflejado en la conducta de quien aprende.
En la época actual, la escuela debe poner especial énfasis en la enseñanza de los valores. No tiene importancia nombrar un listado de valores sino actuar aplicando esos valores.
No es importante hablar de la honestidad, sino quelo importante es ser honesto. No vale hablar del respeto a los demás, sino respetar a nuestro prójimo.
En las actividades educativas curriculares asistidas por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, encontraremos varias oportunidades en que deberemos enseñar a nuestros alumnos y actuar nosotros mismos, transmitiendo valores.
Si entráramos en cualquier chat libre demoderación, notaríamos que siempre hay personas faltas de una formación en valores que pueden llegar a molestar a quienes dialogan, se llegan a presentar situaciones en que insultan, etc. Se presentan a la vez como ocasiones motivadoras para analizar, realizar discusión de dilemas para llegar a tomar conciencia de cuáles son las actuaciones correctas.
La actitud de quienes crean virus informáticos y...
Regístrate para leer el documento completo.