La Familia En El Dllo Infantil
Cuando nos referimos a la familia, no solo hablamos de la familia comotradicionalmente la conocemos, es decir, aquella conformada por un padre, una madre y los hijos. Hoy en día se entiende como familia al grupo de personas unidas por un parentesco que proporciona a susintegrantes protección, seguridad, afecto y apoyo emocional. Y es que está comprobado que la familia es el principal agente educador en la vida de un niño y la escuela no hace más que reforzar los valoresaprendidos en casa.
Hemos comentado en innumerables ocasiones que los niños aprenden por medio de la imitación y las primeras personas que hacen de modelos serán los que conformen su familia. Es por esto,que todas lasactitudes y comportamientos que tengan los padres durante la infancia del niño determinarán elcomportamiento que éste tenga en la vida adulta. Así, podemos decir que el crecimiento ydesarrollo de un niño dentro de un clima de afecto, confianza y respeto dará como resultado una persona más abierta y segura en sí misma. Si por el contrario, el niño crece en un climarígido yautoritario en el que no se le da la oportunidad de expresarse, será unadulto retraído y con problemas de autoestima.
Los valores como el respeto, la convivencia o la tolerancia se aprenden en el seno familiar.Si los niños observan que sus padres saludan cada vez que entran a un sitio, ceden el asiento a un anciano o solicitan las cosas por favor seguramente él hará lo mismo cuando se encuentre en unasituación similar.
Así pues, la familia, además de cubrir las necesidades básicas de alimentación y abrigo que les harán crecer más sanos, cumple un importantísimo papel en el desarrollo social y...
Regístrate para leer el documento completo.