la familia en mexico
Las familias mexicanas han sido estudiadas a través de la presente época, de manera extensa. Sin embargo, hay muy poca información acerca de las familias mexicanas conformadas por los jóvenes de este país, a pesar de que este hecho fenomenológico ha aumentado en los últimos años, y en el último siglo se ha exacerbado a tal grado que las dimensiones de esta situación social debenser de nuestra incumbencia, y en nosotros está la obligación y el interés de estudiar este tema en especial, que es parte importante, aunque olvidada, de las familias en México.
Cabe mencionar que lo mismo que sucede con las madres solteras mexicanas, en cuanto al apoyo que éstas podrían recibir del estado – y que sin embargo no reciben- también se produce en el nulo apoyo que reciben lasfamilias jóvenes mexicanas, en cuanto a legislaciones y ayuda por parte del estado. Con esto también podemos recalcar el hecho de que la mayoría de familias conformadas por madres solteras son, de igual manera, familias con una base joven.
Y al hablar de apoyo, encontramos la necesidad de hacer hincapié en la importancia que reside en el hecho de que el único apoyo que éstas, las familias mexicanas,reciben, es únicamente aportado por los mismos familiares de donde descienden las cabezas, o los fundadores, de estas familias mexicanas, hablando de la pareja o cónyuges. Mientras esto sucede, también existe una contradicción o contraparte que se aporta de las familias de los cónyuges hacia estos, por medio de un rechazo, por la desaprobación que sucede en el momento en el que ya no sólo sepresenta la pareja como un sistema aislado, y sin implicar una mayor responsabilidad, sino que ahora existe una responsabilidad desmesurada, que tiene origen cuando el sistema crece, es decir, cuando la pareja comienza a formar su propia familia teniendo hijos.
Finalmente, podemos asegurar que se tiene el conocimiento, en este escrito, de las diferencias culturales que se pueden encontrar de unaregión a otra – por no decir, de un país a otro- que de acuerdo a éstas, se puede aprobar o desaprobar la unión de dos personas jóvenes como formadores de una nueva familia.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La dificultad que definen las familias jóvenes para mantenerla y trabajar en sustento de ésta. De entrada, el enorme cambio que se produce cuando una pareja tiene un hijo es desmesurado, porqueahora la familia debe sustentarse por sus propios medios, pero lo que sucede con las familias jóvenes es que, además de lo anteriormente mencionado, los jóvenes deben prepararse – por medio de una licenciatura- para el futuro – ya que los trabajos sin licenciatura resultan ser, normalmente, los más pesados y, paradójicamente, los menos remunerados – y esto implica la continuación de los estudiosconjuntamente con trabajo necesario, por lo tanto, el sobre-esfuerzo que tienen que llevar a cabo estos jóvenes padres de familia, y que por ello, exista una extensa desaprobación hacia las familias jóvenes en la mayoría de contextos socioculturales.
También cabe mencionar el hecho de que la parte femenina, el cónyuge femenino, tenga que permanecer al cuidado de la familia, y que de esta manera, sequeden truncados sus estudios, y que en el futuro no pueda conseguir un mejor empleo, donde no solamente paguen salario mínimo, sino uno que realmente pueda impulsar un crecimiento económico benéfico. De esta forma es como los hombres de las familias jóvenes, a pesar de tal vez divorciarse futuramente, pueden encontrar mejores oportunidades de trabajo, y de esta manera, sustentarse óptimamente, adiferencia de las mujeres, que por lo tanto se pueden encontrar en los índices estadísticos de madres solteras, sin posibilidad de mantener su sistema familiar adecuadamente.
Y hablando de los hijos, se debe mencionar que en la nueva familia, los padres jóvenes deben proporcionar el recurso económico, principalmente con destino a los hijos, cuyas necesidades básicas son extensas y deben ser...
Regístrate para leer el documento completo.