La familia

Páginas: 8 (1796 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2010
LA FAMILIA
INTRODUCCIÓN:
La familia como institución tiene una fuerte influencia de la cultura (la religión, la moral, el derecho y la costumbre), originalmente se constituía por exigencias biológicas de reproducción y del cuidado de la prole, mediante uniones transitorias e inestables entre los progenitores, así como por una necesidad de orden económico de los pueblos cazadores yagricultores.
La familia de nuestros tiempos está constituida por el conjunto de personas que descienden unas de otras o que proceden de un tronco común, incluyendo a los cónyuges -en el matrimonio- o a la pareja –en el concubinato- a los hijos, nietos sobrinos. Sus fuentes son el matrimonio, el concubinato la filiación y la adopción.
En sentido estricto la familia puede estar formada por los padrese hijos.
La familia ha sido, sigue siendo y seguirá constituyendo la célula fundamental de la sociedad, es el núcleo primario y fundamental para proveer a la satisfacción de las necesidades básicas del hombre y sobre todo de los hijos, para su crecimiento y desarrollo.
Hasta épocas recientes en los Estados de la República, eran los códigos civiles, los que se ocupaban de la familia.
En 1975, sereformo el Art. 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se establece que: “El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia.

FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA CRISIS FAMILIAR

Disminuye la Educación, los frecuentes divorcios, la inseguridad económica, la falta de
Vivienda, el controlnatal, una equivocada concepción de la independencia de los cónyuges,
Graves ambigüedades acerca de la relación de autoridad entre padres e hijos, etc.
SIGNIFICADO DE LA FAMILIA
La palabra familia proviene del grupo de los famuli (del osco fammel, según unos proviene de fames, hambre).
Fámulos quiere decir esclavo domestico y familia es elconjunto de los esclavos pertenecientes a un mismo hombre.
En un sentido vulgar, que está de acuerdo con su sentido primitivo, la familia es la reunión de personas que viven bajo el mismo techo, sometidos a la dirección y recursos del jefe de la casa.

DEFINICIÓN DE FAMILIA
Se considera que la familia puede definirse en un sentido amplio y en otro restringido.
En sentido amplio “es unconjunto de personas vinculadas entre sí por el parentesco consanguíneo, adoptivo o de afinidad”
En sentido restringido “es el conjunto de personas unidas entre sí por el parentesco consanguíneo (excepcionalmente por el adoptivo) y que tienen como base el matrimonio, el concubinato o la adopción”.

Hoy se denomina familia a la principal forma de organización de los seres humanos. Se trata deuna agrupación social que se basa en los lazos de parentesco. Estos lazos pueden ser de dos tipos: De afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente (como el matrimonio o la adopción) y de consanguinidad (la filiación entre padres e hijos, por ejemplo).
-Una familia puede ser definida de acuerdo al grado de parentesco que existe entre sus miembros.
-La familianuclear o círculo familiar está formada por los padres y sus hijos
-La familia extensa, por su parte incluye a los abuelos, tíos, primos y otros parientes, junto a la familia nuclear

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA

FAMILIA PRIMITIVA:
SURGIÓ POR LA CONVIVENCIA SEXUAL DURADERA CON UNA SOLA PAREJA.
FAMILIA CONSANGUÍNEA:
EN EL COMIENZO DE LA HUMANIDAD EXISTIÓ UN COMERCIO SEXUAL SIN TRABAS.EL VINCULO HERMANO Y HERMANA LLEVA APAREJADO, INEVITABLEMENTE LA RELACIÓN SEXUAL. DESPUÉS HUBO UN PROCESO DE SELECCIÓN QUE PROHIBIÓ LAS RELACIONES SEXUALES ENTRE HERMANOS Y HERMANAS UTERINOS, ES DECIR PROVENIENTES DE LA MISMA MADRE, Y ESTO CONCLUYO VEDANDO EL MATRIMONIO ENTRE HERMANOS, VINCULO QUE SEGÚN LOS CÁLCULOS DE AQUEL ENTONCES SE EXTENDÍA NO SOLO A LOS MEDIOS HERMANOS SINO TAMBIÉN A LOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS