la familia

Páginas: 5 (1007 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
La familia
La familia es la base de la sociedad, es el núcleo donde se constituye la formación de la personalidad de cada uno de sus miembros, es el pilar sobre el cual se fundamenta el desarrollo psicológico, social y físico del ser humano. Es el asiento del legado emocional de cada persona, e idealmente debe suplir a sus miembros del sentimiento de seguridad y estabilidad emocional, nutridoen un ambiente de aceptación, seguridad y amor. El sistema familiar, está formado por una estructura y por interacciones entre sus miembros. De estos dos aspectos de la familia, emanan funciones que el sistema debe cumplir.
Familias latinoamericanas
Cuando un latinoamericano habla de su familia no se refiere solamente a su madre, padre y hermanos, sino que se está refiriendo también a susabuelos, tíos y primos.
Generalmente esta familia extensa es unida, si no viven juntos, se reúnen bastante seguido. En Argentina, por ejemplo, es muy común que los familiares se visiten tradicionalmente los días domingo, reuniones en las cuales hay música, comida y juegos. Pero aparte de este tipo de encuentros, la familia se reúne casi siempre para los eventos o reuniones familiares tales comonacimientos, casamientos y acontecimientos similares.
Clasificación
Las familias pueden ser clasificadas de diversas maneras
Familia nuclear: fue desarrollado en el mundo occidental para designar el grupo de parientes conformado por los progenitores, usualmente padre, madre y sus hijos.
Familia extensa: esta red de afines actúa como una comunidad cerrada. Esta estructura parental puede incluir a lospadres con sus hijos, los hermanos de los padres con sus hijos, los miembros de las generaciones ascendentes —abuelos, tíos abuelos, bisabuelos...— o de la misma generación que Ego. Además puede abarcar parientes no consanguíneos, como medios hermanos, hijos adoptivos o putativos.
Familia monoparental: se entiende aquella que está compuesta por un solo miembro de la pareja progenitora (varón omujer) y en la que los hijos, de forma prolongada, pierden el contacto con uno de los padres. Aunque la crianza de un niño puede ser llevada a cabo tanto por hombres como mujeres, en esta materia, según demuestran las estadísticas, no ha habido grandes cambios y entre un 80 y un 90% de los hogares monoparentales están formados por madres e hijos.
Las familias monoparentales, así como las rupturas depareja, aumentan el riesgo de pobreza. El aumento de la ocupación femenina y la mayor inmigración también inciden en el riesgo de exclusión social.
Familia homoparental: se dan cuando gay, lesbianas y personas transgénero (LGBT) se convierten en progenitores de uno o más niños, ya sea de forma biológica o no-biológica. Los hombres gay se enfrentan a opciones que incluyen: "acogida, variacionesde adopciones nacionales o internacionales, sustitutos ("tradicionales" o gestacionales), y acuerdos por parentesco, en donde pueden ser co-progenitores junto a una mujer o mujeres con las que tienen una relación cercana pero no de tipo sexual." Los progenitores LGBT pueden ser también personas solteras que están criando niños; en menor grado, puede referirse en ocasiones a familias con hijos LGBT.otros tipos de familias: aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros), etcétera, quienes viven juntos en el mismo espacio por un tiempo considerable.



Rol de la mujer en la familia
El rol de la mujerdentro de la familia ha cambiado, de tal manera que ha tomado un papel de mayor protagonismo con respecto a los ingresos, a partir de su incorporación al mercado laboral. También sigue teniendo el papel protagónico en cuanto a las tareas domésticas, de sostén afectivo y por su participación en nuevas formas de organización comunitaria. Las consecuencias de los aumentos en los niveles educativos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS