la familia

Páginas: 8 (1885 palabras) Publicado: 15 de abril de 2013

Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
UBV “Estudios Jurídicos” 6 semestre.
Aldea: Julián Landaeta Robles “El Museo”
U.C. El Papel Social De La Familia





Profesor (Abg.) Bachilleres:
Douglas GonzálezYelian Fernández
Génesis Anzoátegui
Virginia Vicent
MiguelSánchez
Edwin Rojas
Maracay 05/03/2013
INDICE
Contenido pág.
Introducción………………………………………………………………………………3
Concepto de familia y Características…………………………………………………..4
Articulo 75 y 76de la C.R.B.V Capitulo V……………………………………………...4
Tipos De Familia………………………………………………………………………….4
Etimología de la palabra Familia………………………………………………………..5
Papel Social De La Familia En La Actualidad…………………………………….5 y 6
Formación De La Familia………………………………….…………………………….6
El Parentesco Artículo 37 del C.C.V Título III………………………………………...7
Filiación Artículo 197 del C.C.V. TítuloV……………………………………………...8
Afinidad…………………………………………………………………………………...8
Consanguinidad…………………………………………………………………………8
Anexos……………………………………………………………………………………9
Conclusión………………………………………………………………………………10
Bibliografía………………………………………………………………………………11







INTRODUCCIÓN



















1- ¿Concepto de familia y Características?
Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre,madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicación, decadencia y trascendencia. A este proceso se le denomina ciclo vital de vida familiar.
Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elementonatural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
Articulo 75 y 76 de la C.R.B.V Capitulo V
El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes, la solidaridad, elesfuerzo común, la comprensión mutua y el respeto recíproco entre sus integrantes. El Estado garantizará protección a la madre, al padre o a quienes ejerzan la jefatura de la familia.

2- ¿Tipos De Familia?
Las familias están clasificadas en los siguientes tipos:

Familia nuclear: formada por la madre, el padre y su descendencia.
Familia extensa: formada por parientes cuyas relaciones no sonúnicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.
Familia monoparental: en la que el hijo o hijos vive(n) solo con uno de sus padres.
Familia homoparental: en la que el hijo o hijos vive(n) con una pareja homosexual.
Familia hermanastral: es la que está conformada por dos hermanos que se casan.
Familia ensamblada:es la que está compuesta por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con sus hijos se junta con padre viudo con sus hijos).

3- ¿Etimología de la palabra Familia?
La etimología de la palabra familia no ha podido ser establecida con exactitud. Hay quienes afirman que proviene del latín fames (“hambre”) y otros del término famulus (“sirviente”)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS