La Familia
Según la sociología una familia es un conjunto de personas unidas por lazos de parentesco.
Se dice que la familia es una institución social ya que tiene una función socializadora y educadora; educadora por que la intimidad y la relación afectiva no pueden ser enseñados por otra institución; socializadora debido al contacto en la sociedad que los padres demuestran ante los hijos yque estos toman como modelos a estos, esto es, la incorporación de nuevos miembros en el tejido de relaciones sociales.
Cabe destacar que gracias a la familia, a los lazos afectivos y consanguíneos hemos sido capaces de forjar nuestra propia personalidad, esto se debe al ambiente en el que nos desarrollamos que ha ejercido una importante influencia, en nuestro desarrollo intelectual, psicológico,físico y moral.
Por lo tanto la familia es un elemento dinámico ya que ha evolucionado a través de los años este fenómeno ha sido a causa a las transformaciones que vivimos hoy como sociedad y que este cambio lo marca factores políticos, sociales, económicos y culturales.
Podemos observar que dentro de la familia nuclear se presentan diversas etapas como el ciclo de cualquier organismo vivo,dentro de este ciclo podemos encontrar seis etapas, que son:
* Desprendimiento: Constitución de la pareja, comúnmente llamado como noviazgo, en el cual se da el desprendimiento de ambos miembros con respecto a la familia de origen. Esta es una etapa clave para el conocimiento de los miembros, acepciones que remarcan el matrimonio y el paso del mismo.
* Encuentro: Se formaliza la relación yllega el matrimonio para la formación de una familia. El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre y una mujer voluntariamente deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia”.
* Llegada de los hijos: La llegada de un niño requiere de espacio físico y emocional, en esta etapala planificación familiar juega un papel fundamental, cada pareja debe ser responsable y saber cuántos hijos realmente podrían entrar en su núcleo familiar.
* Adolescencia de los hijos: Época de crisis y cambios, de experimentación y de definición para los hijos tanto como los padres. Combinación de factores emocionales.
* Reencuentro: Enfrentamiento de la pareja respecto a que labiología decrece, aceptación de la madurez, apoyo mutuo entre la pareja.
* Vejez: Aceptación de la vejez, adaptación de los retos debido a la edad. Experimentar una relación diferente a la de padre con los nietos.
TIPOS DE FAMILIA
Existen varias formas de organización familiar y de parentesco, entre ellas se han distinguido cuatro tipos de familias:
* La familia nuclear o elemental:grupo de parientes conformados por los progenitores y los hijos. Es la unidad familiar básica que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por la familia.
* La familia extensa o consanguínea: se compone de más de una unidad nuclear, se extiende más allá de dos generaciones y está basada en losvínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás; por ejemplo, la familia de triple generación incluye a los padres, a sus hijos casados o solteros, a los hijos políticos y a los nietos.
* La familia monoparental: es aquella familia que se constituye por uno de los padres y sus hijos. Esta puede tener diversosorígenes. Ya sea porque los padres se han divorciado y los hijos quedan viviendo con uno de los padres, por lo general la madre; por un embarazo precoz donde se configura otro tipo de familia dentro de la mencionada, la familia de madre soltera; por último da origen a una familia monoparental el fallecimiento de uno de los cónyuges
* La familia de madre soltera: Familia en la que la...
Regístrate para leer el documento completo.