LA FAMILIA
El conjunto de transformaciones que ha experimentado la familia en el mundo occidental constituye una de las manifestaciones más importantes del cambio social contemporáneo. En pocasdécadas, el modelo de familia afianzado en la inmediata posguerra, ampliamente difundido bajo el rótulo de “familia nuclear”, fue cediendo espacio a una creciente diversidad de formas y estilos de vidafamiliares. A consecuencia de los cambios ocurridos en la formación y disolución de las familias y en la inserción laboral de las mujeres, las bases del modelo “parsoniano” fueron seriamentecuestionadas, tornando inviable la existencia de un modelo único de familia. Al lado de la familia nuclear “tradicional”, comenzaron a cobrar relevancia numérica y social, las familias monoparentales y lasfamilias “reconstituidas o ensambladas”. Paralelamente la creciente desinstitucionalización de la familia implicó que los vínculos familiares “de facto” le ganaran terreno a los lazos legales. Estastransformaciones se iniciaron en Europa y Estados Unidos a mediados de la década del sesenta e inicios de los años setenta, extendiéndose a la gran mayoría de los países occidentales en los últimos añosdel siglo XX.
Problemática de la cultura contemporánea en las familias
Los cambios y las transformaciones de las sociedades actuales, han desencadenado una transformación al interior de las familiascolombianas. En este apartado resaltaremos a manera de reflexión y análisis una de las problemáticas que mas aqueja a las familias en la actualidad: La violencia intrafamiliar
Incidencia en losvínculos familiares
Este artículo toma en cuenta la conexión entre las modalidades vinculares y funcionales de una familia y las aptitudes y problemáticas de los niños ligadas al aprendizaje. Señala,además, que opera al mismo tiempo una compleja trama de determinaciones subjetivas, vinculares y sociales que se extienden más allá de lo familiar. Este enfoque abre las puertas a la conformación de...
Regístrate para leer el documento completo.