La familia
Para lograr una convivencia familiar armónica y pacífica, se necesita del acogimiento de las siguientes pautas o “acuerdos compartidos”:
Bajo ninguna circunstanciase hace uso de la violencia
Física, emocional ni (o) verbal, contra ningún miembro de la familia, ni contra nadie. El respeto es la base de las buenas relaciones familiares, es la herramienta paraexpresar asertivamente los desacuerdos, para manifestar las emociones y los sentimientos.
El respeto genera respeto. Si en el hogar se respira un ambiente de respeto entre los padres y de lospadres hacia los hijos, éstos no tendrán otros patrones para actuar de forma diferente. Por eso la autoridad sobre los hijos debe estar totalmente desligada de insultos y presiones psicológicas.“Familia unida” y no “familia junta”
La “familia junta” vive en un hogar tipo hotel: duermen y se alimentan, nada más. Cada uno vive su espacio, no se comunican, nadie sabe de los problemas del otro, sepercibe un ambiente de individualismo... Es simplemente un grupo desarticulado que vive bajo un mismo techo.
Muy diferente es la “Familia unida”; la cual es un equipo, un sistema, en el que todos losseres que la integran están conectados, están en función de servirle al otro y, todo absolutamente todo, está enmarcado en el plano del amor.
La comunicación es la red que conecta los miembros deuna familia, pues permite conocerse y comprenderse mutuamente. Por lo tanto deben existir espacios y momentos para compartir juntos, para disfrutar los unos de los otros, para conocer las experiencias,miedos, sueños y alegrías que cada uno lleva dentro.
Todos aportan y se apoyan entre sí
La unión hace la fuerza. El hogar es un espacio donde conviven los miembros de una familia como...
Regístrate para leer el documento completo.