LA FARCA
La definición de abono según el reglamento de abonos de la Unión Europea es "material cuya función principal es proporcionar elementos nutrientes a las plantas"
La acción consistente en aportar un abono se llama fertilización. Los abonos, junto a las enmiendas, forman parte de los productos fertilizantes.
Los abonos han sido utilizados desde la Antigüedad, cuando seañadían al suelo, de manera empírica, los fosfatos de los huesos (calcinados o no), el nitrógeno de las deyecciones animales y humanas o el potasio de las cenizas
acopio
1. m. Reunión en cantidad de alguna cosa:
acopio de trigo;
hacer acopio de paciencia.
Agropecuario
El término agropecuario es un término que se usa como adjetivo calificativo para designar a un tipo de actividad económicaque se basa en la producción principalmente de alimentos a partir del cultivo y de la ganadería. Las actividades agropecuarias son entendidas como las actividades primarias o más básicas que el ser humano tiene para poder sobrevivir ya que ambas tienen como objetivo principal el general alimento ya sean cultivos, cereales o vegetales o carne y los derivados de los animales. El resto de lasactividades son secundarias (la industria) o terciarias (servicios). Sin embargo, es la actividad agropecuaria la que existe junto al hombre hace más tiempo.
La palabra agropecuario se utiliza para designar de manera conjunta a las actividades agrícolas como a las pecuarias o de ganadería. Se considera que estas son las más relevantes para la vida del ser humano y las que requieren menor inversión yaque suponen el aprovechamiento de la naturaleza sin transformarla excesivamente como sí sucede con la industria. De todos modos, las actividades agropecuarias requieren mucho tiempo ya que los productos de calidad que se pueden obtener a partir de ellas deben crecer, desarrollarse y madurar hasta estar listos para el consumo humano.
Se podría decir que la actividad agropecuaria existe desde elmomento en que se lleva a cabo la Revolución Neolítica en la cual se deja de lado la caza y la recolección por haberse descubierto la agricultura y el pastoreo o ganadería. Esta revolución, ocurrida en la Prehistoria, fue el momento que le permitió al ser humano hacerse con su propio alimento y no depender de lo que el ambiente le pudiera dar.
Las actividades agropecuarias han perdido quizás ciertolugar en las sociedades actuales frente a las industrias y servicios pero no hay dudas de que sin las primeras la vida del ser humano no podría existir tal como la conocemos ya que gran parte de la industria y del consumo humano depende de los productos agropecuarios.
Las bacterias nitrificantes
Se considera bacterias nitrificantes a todas aquellas que convierten el amoníaco en amonio, o elnitrito en nitrato como parte del ciclo del nitrógeno.
Las bacterias nitrosomonas son convertidoras primarias de amonio en nitrito, tóxico para las plantas. Por su parte, las bacterias nitrobacter oxidan el nitrito para formar nitrato, ideal para ser utilizado y absorbido por las plantas.
Las bacterias nitrificantes son denominadas quimiolitótrofos obligados, ya que utilizan sales inorgánicas comofuente de energía. Oxidan el amoníaco y los nitritos para sus necesidades, y fijan el dióxido de carbono para cumplir sus requisitos de carbono. El 80% de la producción de energía de estas bacterias se dedica a las fijación del CO2 mediante el ciclo de Calvin.
Estas bacterias no son móviles y necesitan una superficie adecuada para crecer -grava, arena-.
La climatología es la ciencia o rama de...
Regístrate para leer el documento completo.