La felicidad
¿Alguna vez te has preguntado lo que es vivir libre y a la vez feliz?.... Muchas veces la sociedad le ha hecho creer a las personas que el vivir feliz es andar por ahí sin que nadie mande ni te obligue, ir a donde uno quiera, hacer lo que quiera, etc. Pero muchas veces haciendo todas esas cosas no es suficiente para lograr la felicidad. Para lograr una vida libre yfeliz no existe algún patrón a seguir o algunas reglas especificas, pero, en mi punto de vista es vivir de una forma en la que yo pueda disfrutar de todo lo que hago, sin miedo a que algo malo me pueda pasar y sin temor de perder algo a causa de algo que hice, disfrutar experiencias nuevas cada día y encontrar nuevas cosas. Vivir libre es que a pesar de todos los problemas que pueda haber en mivida, todas las cargas y experiencias malas pueda seguir adelante y que esas cosas no me detengan.
‘’Muchas veces las personas piensan que para alcanzar la felicidad hay que lograr sus metas, ya sea terminar la educación, matrimonio, familia, estatus social etc. Estos logros tienen muy poco que ver con la felicidad de una persona y es por eso que millones de personas piensan que la felicidad es unobjetivo difícil de alcanzar’’ (Mercola, s.f.)
Una de las cosas que influye en la felicidad de una persona es ver que sus padres estén bien, con salud y que vea la felicidad en ellos ya que eso le dará paz y tranquilidad y así podrá realizarse mas como persona y a no estar tan preocupado porque les pueda pasar algo a ellos. Cuando una persona que tiene el dinero suficiente para cubrir lasnecesidades básicas de la vida, alimentarse y lo necesario para cuidar de su familia, hijos etc. tiene las cosas básicas para poder ser feliz ya que sin estas vinieran las preocupaciones la ansiedad y problemas que pueden surgir a causa de eso.
Yo pienso que para poder tener una vida feliz primero hay que tener una actitud correcta y positiva, hay que quitar esas cosas que nos detienen a seguir, tenemosque salirnos de la rutina diaria ya que esta nos prohíbe hacer las cosas que nosotros queramos, tenemos que hacer las cosas que a nosotros nos agrade y que nos guste y disfrutemos al hacerlas y no las cosas que no nos gustan y que detestamos ya que no estamos de acuerdo con lo que nosotros mismos estamos haciendo. Al decir esto quiero decir que debemos vivir siguiendo los impulsos de nuestra vida,no me refiero a esos impulsos que vienen y van si no a los impulsos que realmente queremos hacer y que nos gustan ya que si no los realizamos nos estamos deteniendo a nosotros mismos.
“Todo hombre tiene derecho a ser feliz porque la felicidad reside en el ocio del espíritu. La verdadera felicidad estriba en el libre ejercicio de la mente. Para llegar a ella hay que haber pasado por un malmomento o situación porque sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego.” (Aristoteles, s.f.)
Esta frase de Aristóteles es muy clara al detallar que para llegar a la felicidad primero hay que haber tenido una mala experiencia de la vida. Es verdad ya que una persona que nunca ha sufrido o pasado por alguna mala experiencia vive en la felicidad ya que todo le vabien, no se preocupa ni tiene problemas, pero en cambio, cuando una persona sufre es cuando empieza a buscar cómo encontrar la felicidad y busca en todos los lugares para asi poder salir de esos problemas, o bueno mas bien no salir si no hacer que esos problemas no afecten su vida y puedan salir adelante y es cuando le empieza a hallar sentido a la vida y empieza a apreciarla de la manera adecuada.¿La felicidad podría consistir en la fama o en el poder?
La fama de algún modo hace a las personas inolvidables y siempre existirán gracias a que tuvieron fama y mucha gente los conocían y tal vez eso puede sonar felicidad pero no lo es ya que la fama o la gloria requieren siempre de los admiradores, la fama no se la consigue uno solo por su propia cuenta y es por eso que la felicidad no puede...
Regístrate para leer el documento completo.