La Fermentacion
La fermentación fue descubierta por el químico francés, Louis Pasteur ,el cual, en un principio, se refirió al proceso con la frase “la vie sans l’air”, es decir, la vida sin aire. Anteriormente se creía que las fermentaciones eran procesos químicos, donde no senecesitaba la presencia o intervención de ningún microorganismo.
Fue Pasteur, quien desmintió esta creencia, gracias a la ayuda del microscopio, pudiendo identificar a los microorganismos que participaban enlos procesos de fermentación, e incluso destacando a dos tipos diferentes de levaduras, las cuales jugaban un papel clave en dicho proceso.
Una de las levaduras producía alcohol, y la otra dabaácido láctico, el cual estropeaba el vino, dándole un sabor agrio, siendo precisamente los estudios del vino encargados por una fábrica, que quería resolver el problema del vino, lo que llevó a LouisPasteur a dar con la clave de la fermentación.
La Fermentación LÁCTICA es un proceso celular anaeróbico donde se utiliza GLUCOSA para obtener energía y donde el producto de desecho es el ÁCIDO LÁCTICO.Este proceso lo realizan muchas bacterias, hongos, algunos protozoos y en los tejidos animales.
La Fermentación ALCOHÓLICA es un proceso biológico de fermentación en ausencia de O2, originado por laactividad de algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono para obtener como productos finales un alcohol en forma de ETANOL.
La Fermentación ACÉTICA es la fermentación bacteriana,...
Regístrate para leer el documento completo.