la filosofia de la quimica

Páginas: 20 (4880 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2013
Teoría aplicada: volumetrías:
Introducción:
Procedimientos cuantitativos utilizados para medir la cantidad de un reactivo, partiendo de otra con concentración conocida
Requiere:
Disponer de una disolución valorada
Conocer la reacción que se va a llevar a cavo
Disponer de un sistema que nos indique el punto final del análisis
Disponer de un instrumento que nos indique el volumen gastadoDebe cumplir:
Que sea sencilla, que su estequiometria está definida que sea rápida, completa, disponer de un patrón valorante y disponer de un indicador que señale el punto final
Disolución valorada, normalizada, estandarizada o patrón
Es aquella disolución exactamente conocida, el procedimiento mediante el cual se determina a concentración se denomina titulación o normalización, de surigurosa preparación depende la exactitud del análisis
Punto estequiometrico o punto final:
El punto de equivalencia o puto estequiometrico es: a la disolución tiulada añadida es químicamente equivalente a la sustancia la cual reacciona , no hay exceso de analito ni de valorante. Debe procurarse que ambos puntos estén lo mas próximos posibles, a la diferencia entre ambos puntos se le denomina error detitulación.
Sistemas indicadores del punto final:
1) Quimico visual: sustancias o reactivos que ponen en manifiesto el punto final mediante un cambio físico
2) Físico químicos: se utilizan métodos instrumentales
Preparación de soluciones tituladas:
A partir de un patrón primario, método directo: pureza elevada, estable, no medio de cultivo para microorganismos peso equivalente elevado paraminimizar el error de pesada, fácilmente soluble, precio moderado
Preparación sin patrón primario ( estandarización, titulación)
Disolución de concentración lo as aproximada a la adecuada. Se titula con una disolución de concentración conocida que debe ser un patrón de tipo primario o ya titula
Volumetrías de neutralización.
En numerosos análisis químicos es necesaria la utilizacióndisoluciones ácidos y bases fuertes de concentraciones conocidas. La concentración de dichas soluciones puede determinarse por medio de titulaciones o valoraciones de neutralización. La titulación o valoración es la operación básica de la volumetría, mediante la cual se agrega solución patrón o un peso exacto de reactivo puro disuelto a la muestra que se analiza, hasta que se completa la reacción. Seconsidera que una titulación de neutralización o valoración ácido - base termina cuando el número de equivalentes del ácido es igual al número de equivalentes de la base, momento en el cual se alcanza el punto de equivalencia de la reacción. El punto de equivalencia de la titulación es un concepto teórico; la estimación práctica de su valor se conoce como punto final. Para las titulaciones ácido -base, los dos métodos más comunes para la determinación de los puntos finales son el empleo de indicadores coloreados o el uso de un peachímetro para controlar el pH de la solución en función del volumen del titulante agregado

Neutralización. Valoración ácido - base
La neutralización es la reacción de un ácido con una base para dar sal más agua.
Ácido + base " sal + agua
En el caso dela valoración de un ácido fuerte con una base fuerte, como el caso del ácido clorhídrico (HCl) con el hidróxido de sodio (NaOH) el punto de equivalencia se produce a pH=7. En el mismo la disolución es neutra, por no sufrir hidrólisis la sal. En la gráfica se observa que al ir añadiendo los cm3 de base, antes del punto de equivalencia hay exceso de HCl y la disolución es ácida, en el punto deequivalencia se ha producido la neutralización la disolución es neutra y después del punto de equivalencia hay exceso de NaOH la disolución es básica.
Los indicadores: azul de bromotimol, o el tornasol son los indicadores adecuados por virar cerca del punto de equivalencia a pH 7.


Grafica valoración Ácido Fuerte- Base Fuerte (HCl y NaOH)
En el caso de la valoración de un ácido débil con una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofia de la quimica
  • Filosofía de la quimica
  • FILOSOFIA QUIMICA
  • Filosofia de la quimica
  • filosofia de la quimica
  • Hiatoria Y Filosofia De La Quimica
  • Introduccion a la filosofia de la quimica
  • Filosofia Sobre Los Quimicos Liquidos Ups

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS