La filosofia griega
La filosofía presocrática apoya lo que es el mito, según Aristóteles hay 3 niveles de abstracción, física, matemática, y metafísica
Los pensadores quieren descubrir la originalidad del pensar racional y distinguirlo delpensar mítico, o sea, explicaciones no sobrenaturales o mágicas. Los griegos dieron el gran salto de dejar lo mítico por la ciencia y es allí donde los historiadores ven el nacimiento del concepto original de ciencia.
Los fenicios y su desarrollo en la isla de Creta fueron los primeros grandes navegantes y crean el comercio marítimo, la moneda, la numeración decimal, los primeros bancos y alfabetofonético, sin embargo, no hicieron grandes imperios pero si colonias comerciantes en el Mediterráneo.
El saber humano es acumulativo, no solo en la generaciones sucesivas si no en todas las diversas culturas.
Grecia es conquistada por las armas por los romanos y estos cayeron en los ideales culturales de Grecia, por lo tanto los conquistadores fueron conquistados.
La filosofía no nace en Grecia,sino, en las colinas mediterráneas de Grecia, Magna Grecia donde había más condiciones políticas que incentivaran el pensamiento.
La cultura de Grecia y la de Israel están basadas en un libro cada uno, la primera en obra literaria y la narración mítica, y la segunda en la crónica histórica de naturaleza religiosa y moral. La fidelidad a estos libros es lo que preserva su identidad, su diferenciade las de las demás culturas. Los profetas de Israel y los filósofos de Grecia eran los que promovían su cultura en diversos pueblos. En los pueblos griegos los hombre se diferencias de los animales porque estos no hablan.
La pregunta: ¿De qué están hechas todas las cosas? Formulada por los primeros filósofos jonios, dio origen a la filosofía y a la ciencia natural. El primer filósofo que se sabees de Tales Mileto, a él se le atribuyen el teorema de la geometría y observaciones astronómicas.
Tales cree que todo está hecho de ‘’agua’’, Anaximandro cree que el universo está compuesto por una materia indefininida llamada ‘’aperion’’ y Anaximenes dice que todo está hecho de ‘’aire’’ (pneuma).
Los primeros matemáticos son los pitagóricos, según ellos hay un número para cada cosa. En lascuerdas de algunos instrumentos musicales la longitud de ellas se determinaba con ayuda de las matemáticas definidas. Todo es armonía: el universo se armoniza con las matemáticas, el lenguaje con la lógica y la gramática, y la música con las escalas. Los pitagóricos además de ser científicos fueron sabios. Los pitagóricos se distribuyeron por todas las costas de del mediterráneo y así teniendomucho influencia.
Heráclito de Éfeso y Parménides de Elea, aunque no se sabe cual vivió primero (Se cree que fue Heráclito), a pesar de las diferencias entre ellos, ambos son parte fundamental para la filosofía griega.
Heráclito piensa que el filosofar debe partir del hombre y de su conciencia, pero que esta conciencia se adquiere por las experiencias históricas, públicas y políticas. Él era deuna familia prominente, vivió con experiencia de poder, hasta que su ciudad fue devastada cayó en la pobreza y así extrajo sus pensamientos para desarrollar las leyes de la dialéctica. La primer ley de la dialéctica es el devenir como rasgo esencial de lo real, la contradicción como principio ontológico de lo real y el surgimiento de lo nuevo como consecuencia de los cambios cualitativos. ParaHeráclito, la esencia de todas las cosas es el fuego.
Parménides decía que los dioses no era figuras humanas, se dejaba llevar por los dioses, que le muestran una bifurcación, llevando al hombre a 2 caminos: el de la verdad y el del error. El camino del error son las verdades sometidas a la contradicción y el de la verdad muestra que solo de lo que se puede hablar lo que existe o es y lo que...
Regístrate para leer el documento completo.