la filosofia
Intento desarrollar en este ensayo sobre “lo real y la realidad” la evolución del “concepto de realidad”. Desde el inicio de la palabra escrita y a través de la filosofía, la psicología, la física, las matemáticas encontramos coincidencias en el intento “explicar” a la realidad. El ser humano puede interpretar esta su realidad cotidiana, un nivel es como ver larealidad como “causa-efecto” que llamaremos “causalidad”. Otro es a causal, o sea que no existe una causa inmediata demostrable, pero la realidad tiene “un significado y un sentido” y que llamaremos “sincronicidad” (sin “unión” y cronos “tiempo”). Y otro distinto es como la “acción de desplegar el universo de lo real” descubriendo la pauta que conecta todo, mostrando, la relación que existe entrenuestra mente no circunscripta y el universo del que formamos pare, que llamaremos “transpersonal”. En esta acción de desarrollar el universo de lo real todos los científicos, místicos y filósofos pusieron de manifiesto la armonía, la conexión y la sincronicidad que existe entre nuestra mente no circunscripta y el universo del que formamos parte. De esta forma podemos aprender de lo cotidianopercibiendo e interpretando la realidad como un “todo relacionado” y donde investiguemos, sea cual sea el nivel de complejidad, encontraremos pautas de conexión con el todo del que formamos parte. Este ensayo no pretende ser un tratado de filosofía, física o matemática. Solo se enfoca en el aspecto relativo a la “realidad y su interpretación” haciendo énfasis en las conexiones existentes entre los distintosautores para mostrar la convergencia de líneas de pensamiento, en temas y épocas distintas. Todos estos pensadores han influido en la percepción de la realidad en la sociedad que fue contemporánea a ellos.
¿Qué es la realidad?
Existió una inquietud permanente de la humanidad por comprender este momento de lo real y la realidad. Fueron múltiples las líneas de pensamiento, queconvergieron y se separaron en una suerte de danza, desde el inicio de la conciencia del ser humano. Sus fragmentos están dispersos en la tradición oral y escrita de todas las culturas desde el inicio de la humanidad y como todo lo infinitamente complejo, esta contenido en la mota de polvo que se esta asentando en mi escritorio. Si, aunque parezca irreal (o fuera de la realidad) toda la información ennuestro universo simplemente esta plegada. Es como un libro cerrado que al abrirlo genera infinitasimágenes, cada frase y cada palabra puede derivar en interminables interpretaciones de sus orígenes o significado, y a cada letra podemos aún seguirle el rastro, desplegando hasta el infinito lo contenido en el libro. La percepción de “lo real” es precisamente lo que desplegamos del universo usando lossentidos-interpretación en un momento determinado. Usamos los sentidos para ver y la interpretación, lo aprendido, para darle “forma y contenido” a lo que vemos. La realidad “es el universo” donde necesariamente tienen que estar contenidos “plegados” todo lo que va a ser percibido por cualquier ser con la capacidad de desplegar esa información. La “percepción” de la realidad influye en nuestrasvidas y se relaciona con todos los aspectos del “individuo conciente”, pero la interpretación está relacionada con aspectos del “subconsciente” individual y colectivo.
La “realidad es individual” (James, Naguel, Searle) dos personas distintas no perciben-interpretan la realidad exactamente de la misma forma, por que percibimos el mundo únicamente con nuestros sentidos y lo interpretamos ocoloreamos a nuestra manera. De tal modo que un hecho concreto puede tener similitudes en la interpretación pero jamás podrá ser idéntica para dos personas y ni si quiera, me atrevo a decir, puede ser percibido- interpretado de la misma forma dos veces, aún siendo la misma persona. Sin embargo existe un subconsciente colectivo que nos permite una interpretación genérica o común a la de otros seres...
Regístrate para leer el documento completo.