La filosofia
En conclusión la filosofía es ayudar a la orientación de las personas, no es empírica.Filosofía es una interpretación que aspira a ser racional, total y autónoma. Por interpretación se entiende una representación en la que se asigna a cada parte de lo representado un sentido, una función y unpuesto dentro de ese todo. Es total porque le interesa todas las relaciones entre cada parte del conjunto, frente a la parcialidad del resto de las ciencias empíricas, renunciando al estudio minucioso.En cuanto a la diferencia entre la Psicología y la Filosofía, La psicología es la ciencia q estudia el comportamiento del ser humano lo q quiere decir se encarga de el comportamiento delhombre y la filosofía es la que estudia el arte de la vida.
La Psicología es una ciencia factica que estudia hechos o fenómenos de la realidad, se considera tanto una ciencia social como una ciencianatural, porque estudia fenómenos de ambas áreas de la realidad.
El estimulo es la variable independiente que provoca una necesidad, impulso o deseo en el individuo, que le llevan a emitir unaconducta o comportamiento con el propósito de obtener satisfacción.
La conducta o comportamiento es la reacción o respuesta al estimulo, por lo tanto es la variable dependiente (porque dependedel estimulo).
La conducta puede llevar a una consecuencia agradable o desagradable; si la satisfacción no se logra, se presenta una insatisfacción o frustración en el individuo.
Elprincipal objetivo de la Psicología “es la predicción y el control de comportamiento” (conducta).
La Psicología como otra ciencia tiene su parte teórica y su parte practica o Psicología...
Regístrate para leer el documento completo.