la filosofia
Aportes de Sócrates, Aristóteles y platón.
Sócrates (469-399):
durante la política de la edad antigua, platón quien en su política afirma que el hombre es un ser socialque solo alcanza su perfección en la comunidad.
En un principio se habla de un modelo de organización ciudadana, donde pretende construir una polis que permita establecer lo que comprende su ideal decomunidad y la justicia. Así mismo, diseño la estructura de su republica ideal, creando así las tres primeras clases sociales según platón: la filosofía, los guerreros y por último los artesanos.Según Aristóteles: Aristóteles considera que el fin que buscaba el hombre es la felicidad, que consiste en la vida contemplativa. El organismo social de Aristóteles considera al estado como una especiede ser natural, que no surge como fruto de un pacto o acuerdo. Aristóteles define la monarquía como el gobierno de una sola persona, la más virtuosa y noble de las polis, la aristocracia como elgobierno de unos pocos (los mas virtuosos) y la republica como la mezcla entre una oligarquía (gobierno de los ricos) y democracia (gobierno de los pobres).
APORTES DE LOS FILOSOFOS:
Sócrates(469-399)
Afirmó la razón como el medio más adecuado para penetrar la realidad, combatiendo a sofistas e irracionalistas. En su método conocido como LA MAYEUTICA (ARTE DE DAR A LUZ), utiliza la ironía comoparte inicial. Reconocerse ignorante (sólo sé que nada sé) es el punto de partida para la búsqueda de la verdad. Esta realidad debe ser penetrada por la razón de cada uno y el resultado sería eldescubrimiento de la verdad diáfana, evidente, cimentada. Para lograr esto es necesario dejar el propio impulso interior (daimon); de ahí su lema CONOCETE A TI MISMO.
era conocido por su ironía por sufacilidad para discutir temas de gran importancia.
La mayéutica: sirve porque, con la ayuda de Sócrates, quien conocerse con él podrá descubrir por si mismo las ideas que están encerradas en su...
Regístrate para leer el documento completo.