La Fina

Páginas: 23 (5560 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2012
ANALISIS DE LA MOTIVACIÓN EN LA SATISFACCIÓN DE LOS EMPLEADOS DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO

FRIDY FARID FREYLE FREITAG
CARLOS MONTAÑO BRITO

ROSALBA CUESTA
Docente

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
RIOHACHA
2012

1.1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

En el Mundo empresarial y en especial enAmérica latina las empresas han venido incorporado en la gestión del talento humano la motivación laboral como una herramienta para mejorar los niveles de productividad, competitividad y mantener un clima organizacional apropiado para el buen desempeño laboral, mediante programas de capacitación que facilitan la movilización del conocimiento y la capacidad de aprender y desaprender de laorganización.
La motivación es importante en todos los ámbitos de cualquier organismo social, como fuerza impulsora es un elemento de importancia en cualquier ámbito de la actividad humana,1pero es en el trabajo en la cual logra la mayor preponderancia; al ser la actividad laboral el ejercicio que ocupa la mayor parte de la vidas de las personas es necesario que este motivado, por ella de modo de tal queno se convierta en una actividad alienada y opresora; el estar motivado hacia el trabajo, además, trae varias consecuencias psicológicas positivas, tales como lo son la autorrealización, el sentirnos competentes y útiles y mantener la autoestima. La satisfacción de los trabajadores es un fin en sí mismo, tiene un valor intrínseco que compete tantos al trabajador como a la empresa; no esconveniente adoptar posturas utilitaristas que consideran la satisfacción laboral sólo como uno más de los factores necesarios para lograr una producción mayor, la cual sería un beneficio cuyos frutos se dirigirían principalmente a la empresa.

En la actualidad la motivación en la satisfacción en los empleados es un punto clave para todas las organizaciones, tanto públicas como privadas, ya que elpersonal es importante para alcanzar las metas de dichas organizaciones. La motivación siempre ha sido un tema importante para los directivos, y uno de los principales problemas dentro de la organización, ya que la falta de motivación provoca que los empleados o personas no se esfuercen por hacer un mejor trabajo, evite su lugar de trabajo y a la menor oportunidad deja la organización.
Cabe resaltar,quelas Cooperativas de ahorro y crédito Confiamos, Coopesagua y Juriscoop de la ciudad de Riohacha, a pesar de ser todas cooperativas cada una se destaca por lo que son como es Coopesagua es una Cooperativa de Ahorro y Crédito vigilada por la Superintendencia de Economía Solidaria, autorizada para desarrollar actividad como Cooperativa abierta especializando su actividad en Ahorros y Crédito. Aligual la cooperativa Confiamos es una empresa eficiente y productiva comprometida con el bienestar integral del asociado, su familia y la comunidad Guajira. Y Juriscoop Es una cooperativa Multiactiva que ha sido transformada en grupo empresarial, es la matriz del grupo y aplica los lineamientos del Consejo de Administración y el estatuto en el que establece que “las empresas creadas para laprestación de servicios estarán integradas en la matriz Juriscoop, quien las unificará mediante vínculos de subordinación, visión, y unidad de propósito y de dirección.
Durante mucho tiempo la dirección de estas cooperativas (Confiamos, Coopesagua y Juriscoop), sus administradores se han preocuparon exclusivamente por operar y administrar el sistema de las obligaciones con un énfasis en el enfoquemecanicista de la administración propendiendo maquinaria, (herramientas de trabajo) como medio de aumentar la productividad de la empresa, lo que ha traído como consecuencia, una gran desmotivación, en el desempeño de los funcionarios lo que repercute en el no cumplimiento de los objetivos organizacionales como en la no efectividad.
La ausencia de los factores motivacionales y la indiferencia total...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fina
  • Fina
  • FINE
  • FINO
  • Antes del Fin
  • Fines
  • Fines de estado
  • El Fin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS